
Quitarán espectaculares de San Jerónimo a Toreo.
02/08/2010
Ilich Valdéz
Ilich Valdéz
Tras llegar a un acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe Leal, los empresarios dieron a conocer que no esperarán a que la autoridad quite los anuncios, pues ellos lo harán por cuenta propia.
México.- Los anuncios espectaculares irregulares que se encuentran en Anillo Periférico, desde San Jerónimo al Toreo de Cuatro Caminos, serán retirados antes del 11 de agosto, anunciaron dueños de la publicidad exterior.
Tras llegar a un acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe Leal, los empresarios dieron a conocer que no esperarán a que la autoridad quite los anuncios, pues ellos lo harán por cuenta propia.
El acuerdo se pactó entre Leal y los representantes del Consejo de Industriales de Publicidad Exterior (CIPE), la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior (AMPE), Vendor Publicidad Exterior y Grupo Rentable. “El retiro está basado en el Programa de Reordenamiento por una Ciudad, Segura, Limpia y Ordenada que firmó el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, en 2007, así, según el programa, en ese tramo del Periférico sólo debe haber 88 anuncios; a la fecha hay 149”, dijo Eduardo Molina, presidente de AMPE.
“El secretario pidió nuestra colaboración para retirar los espectaculares irregulares y aceptamos porque tenemos la voluntad de acabar con la saturación de anuncios”, señaló.
Los acuerdos establecidos entre los empresarios y la Seduvi para retirar los anuncios irregulares se lograron luego de dos reuniones, en las que también se tocaron temas como la publicidad de azoteas, el reordenamiento del Viaducto, la naturación de techos y los muros ciegos.
De acuerdo con la AMPE, los espectaculares irregulares se ubican principalmente en el tramo de la delegación Miguel Hidalgo, debido al vacío legal que generó una la controversia constitucional.
“El retiro de estos anuncios irregulares, que algunos incluso cuentan con licencias delegacionales, correrá a cargo de las empresas y es una inversión que no se puede subestimar”, señaló Molina.
“Una vez concluida esta limpia, propusimos a Leal comenzar a negociar el reordenamiento en otras vialidades al margen de los procesos legales que generará la publicación de la Ley de Publicidad Exterior”.
Fuente: Milenio
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
