NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
PRI y PRD están contra el aumento de impuestos
30/07/2010
Gabriel Xantomila
Ciudad de México.- Las bancadas del PRI y PRD en la Cámara de Diputados no tienen considerado aumentar más impuestos en el paquete económico y financiero para el 2011, coincidieron los diputados Luis Videgaray Caso, presidente de la Comisión de Presupuesto y la perredista Esthela Damián Peralta, presidenta de la Comisión de Vigilancia y Auditoría Superior de la Federación.

El PAN, por su parte, urgió a impulsar una reforma hacendaria que aumente la capacidad económica del Estado; que contemple, además, nuevas condiciones de tributación para garantizar la sustentación de un Gobierno con finanzas sanas que potencien la inversión y logre el desarrollo económico del país, dijo el diputado Ignacio Téllez González.

Entrevistados por separado, Luis Videgaray Caso fue claro: "el PRI no está considerando elevar impuestos, por supuesto que no.

"La principal fuente de recursos para nuevos programas y fortalecer otros como el Fonden, que es un fondo insuficiente, tendrán que venir de recortar el gasto de la burocracia y no necesariamente elevarle la carga a los contribuyentes de siempre".

Lo que buscamos, añadió, es que haya un gasto eficiente, menos gasto en burocracia y atender prioridades nacionales, como desastres nacionales; y definir otros programas de gasto público federal que no han dado resultados esperados, que están mal evaluados y son los que tendrán que sufrir recortes, argumentó.

En tanto, la perredista Esthela Damián Peralta dijo que la bancada de su partido analiza seriamente todo lo que tiene que ver con el paquete económico del 2011, aunque adelantó: "no vamos a transitar en incrementos a IVA y medicinas". Explicó que el "nicho" de oportunidades que está dando la Secretaría de Hacienda con la evasión fiscal, tiene que ser aprovechado y dar "un muy buen apretón", saber a dónde podemos encontrar a varios que evaden al fisco, cuáles son los montos que corresponden y cuáles son los recursos públicos que van a ingresar, detalló.

Sin embargo, dijo desconocer cuales son los recursos que se va a necesitar para incrementar el Fonden y programas de apoyo a indocumentados. "Tenemos que bajar el capítulo 1000, que es la nómina burocrática del Gobierno federal para de ahí tomar ahorros y reasignar recursos", recomendó.

Esthela Damián apuntó: "lo que es importante es que los recursos se gasten bien, con mucha transparencia y claridad y muy apegados a la ley, pues citó como ejemplo los recursos del Bicentenario. Muchos pensamos que son ociosos, no corresponde a la realidad de México. No estamos en desacuerdo en no hacer un festejo, pero habrá que revisar de qué manera se están gastando esos recursos y en dónde, porque sino se hace de una manera ordenada, lo ideal es no seguir invirtiendo dinero en sectores".

Al mismo tiempo, el priísta Luis Videgaray destacó que el presupuesto para el 2011 tiene que estar orientado al crecimiento económico, tiene que ser un motor de crecimiento.

"Habrá que poner énfasis en el gasto de infraestructura y en aquellos detonadores de crecimiento de la actividad económica, empresarial y generación de empleos".

El presidente de la Comisión de Presupuesto advirtió que si el Ejecutivo federal presenta un presupuesto con gasto corriente, "sería un presupuesto muy inoportuno e inaceptable.

"Tiene que haber una gran austeridad, un recorte del gasto corriente y burocrático y destinar el dinero público en 2011 a contribuir a la recuperación económica y a la generación de empleos".

Por último, el panista Ignacio Téllez González dijo que urge una reforma hacendaria que aumente la capacidad económica del Estado, disminuya la dependencia gubernamental de los ingresos petroleros, sobre todo, cuando nadie puede garantizar que los precios internacionales de los hidrocarburos se mantengan altos, que contemple además, nuevas condiciones de tributación para garantizar la sustentación de un Gobierno con finanzas sanas que potencien la inversión y logre el desarrollo económico del país.

Fuente: El Occidental    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria