
Plantea el CEESP generalizar el IVA a 15 por ciento.
19/10/2009
Juan Carlos Miranda
Juan Carlos Miranda
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) propuso
generalizar el IVA a una tasa de 15 por ciento, sin regímenes especiales, pero
implementando un mecanismo de restitución más eficiente que el programa
Oportunidades para combatir la pobreza, lo cual permitiría aumentar la eficiencia
del sistema tributario para captar los 147 mil 400 millones de pesos que hoy se
dejan de percibir por ese concepto.
Según un estudio del organismo privado, el gobierno federal podría realizar
una transferencia generalizada en efectivo a todos los hogares del país, sin
excepción, utilizando el padrón del Instituto Federal Electoral, con el propósito
de otorgar beneficios a los mayores de 18 años y destinar mil 405 pesos por
persona a través del sistema bancario en forma similar a como hoy se cobra el
impuesto a los depósitos en efectivo (IDE).
En zonas rurales, detalló, se pueden habilitar las oficinas de correos u otros
servicios públicos para acreditar los abonos a los ciudadanos.
Fuente: La Jornada
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
