NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Reglamento de alcoholes de Torreón será reformado
28/07/2010
Ivan Sánchez
Con esas medidas se impulsará que más de 550 escuelas primarias no tengan en sus cercanías expendios de bebidas alcohólicas, ya que en la actualidad el artículo tercero revela que entre ambas partes deben existir por lo menos 200 metros de distancia.

Torreón, Coahuila.- Ante la presencia desmedida de puntos de venta de alcohol cercanos a escuelas de educación primaria, las autoridades del cabildo de Torreón, propondrá analizar las normas que regulan el reglamento de alcoholes cuyo objetivo será reformar algunos artículos que afectan el entorno de los menores de edad.

Uno de los mecanismo que implementarán las autoridades como medida inmediata para aumentar la distancia entre escuelas públicas y punto de venta de alcohol, será el reformar al menos el articulo tercero del reglamento de alcoholes, el cual estable que como mínimo un margen de 200 metros.

En la actualidad 49 artículos y dos transitorios, regulan la venta de bebidas embriagantes en la ciudad, ante ello las comisiones de regidores como los son: inspección y verificación cuyo titular es Juan Antonio Martínez y la de educación y cultura presidida por Blanca Alicia Maltos, realizarán las reuniones pertinentes para concretar dicho proyecto.

De acuerdo a Alicia Maltos, en la ciudad los menores de edad que pertenecen a por lo menos 550 escuelas públicas, son influidos para los anuncios publicitarios que están colocados afuera de los establecimientos que ofrecen cerveza, vino, tequila, entre otros.

Lo anterior según la representante social ante el cabildo, provoca que poco a poco se fabrique una cultura cotidiana sobre el consumo del alcohol, lo que más tarde podría provocar que los jóvenes formen parte de las estadísticas de personas enfermas de alcoholismo.

Como mínimo los ediles propondrán una distancia de 500 metros a la redonda o hasta dos calles entre el punto de reparto de las bebidas alucinógenas y los centros de educación básica.

Uno de los problemas a los que las autoridades se enfrentarán será a la antigüedad de los expendidos, como sucede en el oriente de la ciudad donde los puntos de venta fueron colocados entes que las escuelas de aprendizaje.

Ante ello esta misma semana se definirán los mecanismos a seguir en los que regidores de ambas corrientes políticas deberán basarse para lograr un mayor margen de distancia entre las escuelas y los depósitos de venta de bebidas embriagantes.

Por su parte padres de familia de colonias como La Merced, mostraron durante la mañana del jueves pasado su interés por que las autoridades tomen las medidas necesarias, luego de acudir a las oficinas de regidores y entregar vía escrita una carta donde se solicita tomar acciones a favor de la educación y ejemplo que viven los niños.

Fuente: Milenio    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria