NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Exigen cambiar ley de establecimientos.
28/07/2010
Mariel Ibarra
Los dueños de bares y discotecas de la Ciudad exigieron a la Asamblea Legislativa del DF modificar la Ley de Establecimientos Mercantiles, por considerar que es contradictoria e improcedente.

Los empresarios argumentaron que es imposible cumplir 10 de los 23 requisitos que se establecieron para poder cerrar a las 5:00 horas.

El presidente de la Asociación Nacionales de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Anidice), Ismael Rivera, dijo que entre las medidas "imposibles" está la de contar con un policía en cada establecimiento para aplicar el alcoholímetro, conectar videocámaras a la red de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como contar con un médico general en cada lugar para atender emergencias.

"Hemos hablado con autoridades de la SSP y nos han dicho que es imposible que se pueda tener un policía en cada establecimiento o conectar a más de mil 800 lugares a la red de cámaras para tener una vigilancia en tiempo real porque implicaría tener más personal para vigilar más de 10 mil 800 proyecciones en forma continua, si se considera unas seis cámaras por negocio", expresó el empresario.

Rivera indicó que la Ley es contradictoria, pues mientras en la nueva legislación se obliga a poner arcos detectores de metal, Protección Civil señala que no se puede colocar ningún objeto que obstaculice la salida del establecimiento.

"Es un absurdo, ¿a qué ley le hacemos caso? Nosotros nos oponemos a los arcos detectores de metales porque hay estudios que indican que los equipos portátiles son mejores, pedimos que se puedan usar éstos porque de esta forma podríamos cumplir con ambas leyes", dijo.

También mostró su rechazo de que sea el Instituto de Verificación Administrativa el que otorgue a los establecimientos un certificado de seguridad, cuando esto lo tendría que dar la SSP, además de que dijo lo convertiría en juez y parte, generando más corrupción.

El presidente de la Anidice adelantó que ante el posible congelamiento de Ley de Establecimientos Mercantiles en la ALDF, ya se preparan para salir a las calles el próximo 6 de agosto para exigir a los diputados discutir y modificar la Ley.

Y es que a casi tres meses de que fue aprobada la nueva ley, el Gobierno de la Ciudad la regresó a la Asamblea con diversas observaciones, lo que ha ocasionado que algunos diputados se quejen de que éstas no son claras, y en la agenda legislativa no se tiene contemplado el tema.

Debido a esto, el empresario dijo que ya se tiene trazada una ruta jurídica para buscar amparos, en el caso de que se publique la legislación o de que simplemente se meta a la "congeladora en la Asamblea".

"Hemos hecho un análisis y ya sea que se publique así la Ley o que no se discuta, nos vamos a amparar, pero vamos a esperar a que haya una respuesta de los diputados", sostuvo Rivera.

La incomodidad

Estos son los puntos que los antros buscan se modifiquen:

· Conexión de videocámaras a la red de seguridad pública.

· Instalar arcos detectores de metal.

· Certificación de seguridad por parte del instituto de verificación.

· La instalación de luces de bajo consumo en los establecimientos.

· Contratar elementos de seguridad pública con alcoholímetros.

· La instalación de sistemas de recuperación de aguas grises.

· La negativa ficta de la autoridad.

· Contar con un médico general en cada establecimiento.

· Denunciar a los usuarios que salen en estado de ebriedad.

· La denuncia anónima al instituto de verificación.

Fuente: Reforma    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria