
Afectan fiestas clandestinas a bares y centros nocturnos
28/07/2010
Abigail Cruz
Abigail Cruz
Ciudad de México.- Ismael Rivera Cruces, presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos, denunció que las fiestas clandestinas que permiten las autoridades delegacionales han provocado que las discotecas, bares y centros nocturnos pierdan el 50 por ciento de su clientela.
En entrevista, explicó que disfrazadas de "fiestas particulares" en ellas se pueden realizar todo lo que a los llamados "antros", les han prohibido en la ley que pretende aprobar la Asamblea Legislativa, desde las barras libres hasta cerrar después de las cinco de la mañana, siempre y cuando esos establecimientos cumplan con 23 requisitos.
Rivera Cruces reconoció que los capitalinos ahora prefieren las fiestas clandestinas, debido a que en ellas no se les prohíbe nada como actualmente ocurre en los establecimientos legales.
"En esas fiestas se les permite fumar, hay barras libres, pueden entrar menores de edad, ya que no hay vigilancia, ni nadie que constate que son menores, no hay programas de protección civil y el horario, pueden estar hasta las 10 u 11 de la mañana del día siguiente", dijo el empresario.
Destacó que ante los cierres de los llamados "antros" a las 2:30 de la mañana, los jóvenes "prefieren ir a un lugar donde no se tienen que salir a medianoche y se pueden quedar a divertirse, prefieren irse a lugar donde pueden fumar, que un lugar donde no se les permite fumar, por eso ha sido la demanda y el auge de esas fiestas clandestinas, y lo más lamentable es que la autoridad no las ve, ni las oye ni las escucha", reclamó.
Fuente: El Sol de México
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
