NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Crecen 8% las ventas de bebidas.
19/10/2009
Verónica Martínez
Según AC Nielsen, el crecimiento en la demanda del sector de bebidas se debe a un aumento moderado en sus precios.

Mientras el volumen de ventas de la categoría de alimentos reporta una baja de 2.6 por ciento de mayo a julio del año pasado a este 2009, la de bebidas va en aumento con 7.9 por ciento, según datos de AC Nielsen.

De acuerdo con la consultora, los bajos incrementos en los precios de las bebidas han hecho que la demanda se mantenga al alza y el sector reporte crecimiento, pero la categoría de alimentos no lo ha logrado y por ello registra caídas.

"Las bebidas no reportan bajas en su demanda, al contrario, tienen un crecimiento que se debe principalmente a que sus precios casi no han aumentado y si lo han hecho, ha sido muy paulatino, casi no se percibe, es por ello que en las gráficas no se observa la baja", comentó Óscar Velázquez, analista de AC Nielsen.

Las cifras muestran que de mayo a julio pasado los precios en la categoría de bebidas subieron 1.1 por ciento respecto al mismo periodo de un año anterior, este incremento se venía observando desde 2008.

Durante estos meses, tanto el volumen de ventas como ventas en valor registran incrementos constantes.

Las ventas en valor aumentaron 9.1 por ciento mientras que en volumen 7.9 por ciento con respecto a mayo-julio del año pasado.

En contraste, en este mismo periodo, la categoría de alimentos aumentó sus precios en 9.6 por ciento y las ventas en volumen cayeron 2.6 por ciento.

Veláquez reconoció que creciente demanda de bebidas hace a esta categoría y la de dulces, buenos candidatos de captación fiscal.

"Aplicar un impuesto de 2 por ciento es atractivo, porque tiene capacidad de captación, eso se observa en las bebidas y en la categoría de golosinas, pues aunque aumentan sus precios paulatinamente la demanda crece, cuando sucede lo contrario en los alimentos", dijo Velázquez.

En la categoría de bebidas, AC Nielsen hace un subdivisión de refrescos, en la que se observa una menor venta en volumen, pero crecimiento sostenido en ventas y ligero en precios.

"Refrescos reducen su caída a través de incrementos en precio cada vez menores", destaca la consultora.

Información de Euromonitor International, detalla que los efectos de la crisis en los mercados emergentes tienen resultados positivos para la categoría de bebidas, principalmente en aguas.

"La recesión ha exprimido la categoría de agua embotellada y algunos regresan al grifo, pero aún hay una fuerte demanda de bebidas saborizadas o de comodidad para el consumo en casa", explica.

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria