
Contrata gobierno federal fondo de protección financiera por 290 mdd.
16/10/2009
Margarita Jasso
Margarita Jasso
El gobierno federal contrató un fondo de protección financiera por 290 millones de dólares
(mdd), con el objetivo de atender emergencias en caso de desastres naturales como sismos
y huracanes, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y agregó que los
recursos se obtendrán del capital de inversionistas privados.
Por medio de un comunicado, la dependencia dio a conocer que el esquema tendrá una
vigencia de tres años y cubrirá sismos originados en zonas de alto riesgo en la costa del
Pacífico y la zona centro del país por 140 mdd, huracanes que se formen en el Océano
Pacífico por 100 mdd y aquellos que se formen en el Atlántico por 50 mdd.
Con el fin de mitigar el impacto sobre las finanzas públicas que se genera por los efectos
de sismos y huracanes de naturaleza catastrófica que pudieran ocurrir en el país y que
afecten el patrimonio del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Gobierno Federal
concluyó la contratación de este esquema, comentó.
El esquema consiste en la transferencia de los riesgos del Fonden al mercado de capitales
mediante la emisión de bonos de riesgo catastrófico, los recursos que se obtengan se
depositarán en un fideicomiso y estarán disponibles para ser transferidos al Fonden en caso
de la ocurrencia de un sismo o huracán cubierto por el esquema.
En caso de que no se utilice este esquema durante la vigencia de la misma, el organismo
detalló que el capital se reintegrará a los inversionistas participantes.
Fuente: La Crónica
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
