NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Pemex espera extraer crudo en aguas profundas para 2014.
16/10/2009
Petróleos Mexicanos (Pemex) espera producir crudo en aguas profundas del golfo de México hacia 2014, y si las condiciones fiscales y económicas lo permiten, en 2013 lo haría con gas, informó un alto funcionario.

Petróleos Mexicanos (Pemex) espera producir crudo en aguas profundas del golfo de México hacia 2014, y si las

condiciones fiscales y económicas lo permiten, en 2013 lo haría con gas, informó un alto funcionario.

El subdirector de la Región Marina Suroeste, Gustavo Hernández, dijo que la empresa ha localizado crudo y gas en

algunos de los 11 pozos perforados hasta la fecha en aguas profundas y ya se planea lanzar en el primer semestre

de 2010 las primeras licitaciones para explotar campos en el Golfo.

Uno de los más recientes hallazgos ocurrió en un pozo denominado Leek que dio positivo a crudo, pero aún es

sometido a pruebas para saber si es comercialmente viable, dijo sobre el pozo perforado a una profundidad de más

de 700 metros.

En el contexto de un seminario petrolero, el funcionario dijo que se estima para 2015 una producción modesta de 40

mil barriles de crudo por día y hasta 400 millones de pies cúbicos de gas en aguas profundas. Se analiza cuáles son

los campos candidatos para sacar nuestra licitación, dijo el subdirector.

Comentó que hay campos que pueden explotarse con entre cinco y 10 pozos, y de cada uno de ellos se espera una

producción diaria de entre 3 mil y 9 mil barriles de crudo y de entre 40 a 80 millones de pies cúbicos en promedio.

Hernández dijo que en el suroeste del golfo de México se descubrió también un nuevo campo gasífero, denominado

Lakach, donde inicialmente se podría extraer de ocho pozos unos 400 millones de pies cúbicos de gas por día.

Consideró que en este momento las licitaciones para aguas profundas podrían dejar de lado a Lakach, debido al poco

incentivo que significan los bajos precios del gas y el régimen fiscal mexicano que cobra una tasa alta por su

producción. Aclaró que si las condiciones económicas y el régimen fiscal cambian, se podría comenzar a explotar

Lakach.

México enfrenta una declinación continua de su producción de crudo en aguas poco profundas y en tierra, por lo que

apuesta a ir a profundidades mayores a 500 metros para obtener petróleo. El gobierno estima que en aguas

profundas habría cerca de 30 mil millones de barriles de crudo equivalentes a 50% de los recursos prospectivos.

Las aguas profundas del golfo de México abarcan 550 mil kilómetros cuadrados, y la propia Pemex admite que es un

campo subexplorado en comparación con otras áreas en tierra o en aguas someras (menos de 500 metros de

profundidad).

En el futuro se espera perforar 10 pozos al año en aguas profundas, en niveles aún por debajo de otras regiones.

Hernández dijo que en la parte de EU del golfo de México se perforan hasta 60 pozos al año. La producción de crudo

entre enero y agosto se ubicó en 2.6 millones de barriles diarios, una caída de más de 7% respecto al mismo periodo

de 2008. (AP)

Fuente: El Universal    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria