
De tal palo tal bebida
16/07/2010
Uvas, cañas, agaves... conozca la materia prima de las bebidas alcohólicas más famosas.
Uvas, cañas, agaves... conozca la materia prima de las bebidas alcohólicas más famosas
CAÑA DE AZÚCAR
Ron: se obtiene a partir de la fermentación, destilación y envejecimiento en barrica de roble de la melaza o miel que se extrae de este popular ingrediente caribeño
UVA
Vino: producto de la fermentación del jugo o mosto de uva. No se elabora con cualquier especie de uva, se usa específicamente vitis vinífera. Existen las categorías blanco, tinto, rosado, espumoso y de postre
Brandy: destilado elaborado con vino. El nombre genérico es brandy, pero por denominación de origen existe el coñac, armañac y brandy de Jerez
Orujo: este aguardiente se obtiene de destilar las cáscaras de la uva y es propio de España. En Francia y Alemania se llama marc; en Italia es grappa
Pisco: destilado peruano o chileno de uvas locales como la Quebranta
AGAVE
Tequila: por denominación de origen es un destilado que se elabora aolamente con agave azul tequilana weber
Mezcal: destilado de la fermentación de variedades de agave como angustifolia, karwinski y potatorum, entre otras
Pulque: producto de la fermentación del aguamiel del agave pulquero
MANZANA
Sidra: las manzanas se prensan y su jugo se deja fermentar alrededor de cinco meses. Natural o espumosa, se encuentra en España, Alemania, Francia, Reino Unido, México y Canadá. En Argentina se le conoce como chicha de manzana
Calvados: es un destilado que resulta de la sidra. En España le llaman brandy o aguardiente de sidra
ARROZ
Sake: se le suele llamar vino de arroz, es resultado de la fermentación de este cereal, pero a diferencia de otras bebidas las enzimas que rompen las moléculas de almidón en azúcar no provienen del grano, sino de un moho que se cultiva en el arroz al vapor
Mui Guy Lu: aguardiente de arroz chino que es similar a la ginebra
MÁS FRUTAS
Aquavits: destilados escandinavos hechos con papa y otros cereales. Tienen alta graduación alcohólica
Kirsch: aguardiente de cerezas
Pera Williams: destilado que lleva por nombre el tipo de fruto con el que se elabora
Framboise: aguardiente obtenido de frambuesas que se consume tradicionalmente en Francia, Suiza y Alemania
MÁS CEREALES
Cerveza: la popular bebida no destilada se elabora primordialmente con granos de cebada germinada que son fermentados y aromatizados, la mayoría de las veces, con lúpulo
Vodka: este destilado se puede obtener de la fermentación de cereales como centeno, maíz y trigo o incluso de frutos con alto contenido de almidón, como la papa
Whisky: destilado obtenido de la cebada malteada. Se elabora principalmente en Escocia e Irlanda. La versión estadounidense, llamada bourbon, se llega a elaborar con maíz
Ginebra: aromatizado con las bayas de enebro, este destilado tiene como base a la cebada y en ocasiones el centeno
Chicha: bebida fermentada de maíz que se consume en varios países latinoamericanos, e incluso hay bebidas no alcohólicas con este nombre
Fuente: Mauricio Millán, sommelier de Tierra de Vinos
Fuente: Reforma
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
