
Registran al tequila en caracteres rusos
14/07/2010
Además de estar en chino desde inicios del año, el tequila ahora está en ruso.
La semana pasada, durante el viaje de una comitiva de funcionarios y representantes de la industria tequilera a aquel país, ambos gobiernos firmaron para registrar la palabra "tequila" en ruso y la denominación de origen de la bebida mexicana.
De igual manera, se negoció la implementación de una fracción arancelaria para la exportación de este producto.
"Con esto tenemos la garantía de que nadie podrá utilizar en todo Rusia la palabra tequila.
"Hay presencia importante de tequila y creo que tenemos que asegurarnos, antes de que sea un buen atractivo para que algunos hagan trampa", comentó Ramón González, director del Consejo Regulador del Tequila, entrevistado vía telefónica desde Moscú.
Rusia se sumaría a otros mercados donde el tequila ya cuenta con su propia fracción arancelaria, como Estados Unidos, Canadá, China y algunos países de la Unión Europea.
El objetivo, agregó, es poder llevar un control estadístico.
La comitiva también estuvo conformada por funcionarios del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y representantes del sector, como Francisco González, titular de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.
En 2009, las exportaciones de tequila -840 mil litros, con un valor de más de 8 millones de dólares- representaron 22 por ciento de los envíos totales a Rusia, según información del CRT.
De esta forma, se convirtió en el producto mexicano más comercializado en aquella nación.
Rusia tiene clasificado a México como "Nación Favorecida", otorgando un descuento de hasta 25 por ciento en aranceles.
Más consumo
De enero a mayo de este año, el consumo de agave se incrementó 8.7 por ciento comparado con igual lapso de 2009. (Miles de toneladas)
05 688
08 1,125
09 924
*Cifras enero-mayo / Fuente: REFORMA, con datos del Consejo Regulador del Tequila
Fuente: Reforma
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
