
Subestima Hacienda carga fiscal.
12/07/2010
Dolores Ortega
Dolores Ortega
La OCDE revela que de 2000 a 2008 la carga fiscal de México como porcentaje del PIB creció de 16.9 por ciento a 20.4 por ciento
Ciudad de México (12 julio 2010).- El fisco federal no tiene suficientes ingresos, y por eso es capaz de subestimar a los mexicanos el tamaño de su carga fiscal como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) a casi la mitad, para seguir clamando a una reforma fiscal que le provea todavía de más recursos, denunciaron especialistas y líderes empresariales.
Mientras que la Secretaría de Hacienda informa a nivel País que la carga fiscal como porcentaje del PIB se ha mantenido en los últimos 10 años en niveles de 9 y 10 por ciento, el documento Revenue Statistics 1965-2008, el último publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), indica que éste ha crecido y en 2008 alcanzó niveles de 20.4 por ciento.
"Siendo que es la propia Secretaría de Hacienda la que procesa y envía esta información a la OCDE", enfatizó Marco Pérez Valtier, economista de Pérez Góngora y Asociados.
Y como si no hubieran ocurrido en los últimos años reformas fiscales, altamente recaudadoras, coincidieron los especialistas y líderes empresariales.
De acuerdo al reporte de gestión del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el padrón de contribuyentes de 2003 a 2009, sin considerar a los asalariados, aumentó en 25 por ciento, al pasar de 9 millones 418 a 11 millones 795.
En ese mismo período los ingresos tributarios aumentaron 47 por ciento, de 766 mil millones de pesos se elevaron a 1.1 billón de pesos.
El estudio de la OCDE revela que de 2000 a 2008 la carga fiscal de México como porcentaje del PIB creció de 16.9 por ciento a 20.4 por ciento.
Fuente: Reforma
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
