
Creen sólida ley de publicidad.
08/07/2010
Mariel Ibarra
Mariel Ibarra
El diputado perredista Víctor Hugo Romo, unos de los impulsores de la Ley de Publicidad Exterior, desestimó las amenazas de amparo realizadas por algunos actores de la iniciativa privada y señaló que la ley aprobada hace una semana en la Asamblea Legislativa está blindada.
La ley está blindada; sí hay licencias por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda otorgadas, pero son ellos a los primeros que se les está dando la oportunidad de participar en los nodos; es decir, sólo es un reordenamiento, se mueve de un lugar a otro.
"Ellos van a ser los primeros que van a tener lugares muy buenos y estoy seguro que estas licencias tendrán mucho más ganancia (...) no se les va a violar ningún tipo de derecho, ni se les va a atropellar el acto de autoridad que tuvieron", expresó.
Sobre el resto de los anuncios, el diputado local dijo que simplemente no se pueden amparar porque no hay ningún acto de autoridad, pues no existen licencias.
Romo llamó a los empresarios a actuar con prudencia y a esperar a conocer en dónde van a estar colocados los nodos, pues según él serán lugares "muy buenos".
El legislador señaló que la ley será enviada el viernes al Jefe de Gobierno para que sea revisada, y aunque el Ejecutivo local tiene la facultad de realizar observaciones, hasta el momento no se tiene contemplado discutir el tema en el segundo periodo extraordinario de sesiones que se busca realizar a finales de mes.
"A más tardar el viernes se enviará la ley al Ejecutivo y ya será de éste el que pueda observarla; si los publicistas están en pláticas con el Gobierno seguramente es porque piden que se hagan observaciones, pero el Gobierno tenía una propuesta mucho más rígida y fue en la Asamblea en donde se flexibilizaron ciertas posiciones.
"Mañana yo tengo un reunión con la Consejera Jurídica (Leticia Bonifaz) y ahí se va a ubicar si hay algunas observaciones por parte del Gobierno.
"Hasta donde sé la ley va y será en el Consejo de Publicidad Exterior en donde se resuelvan todos los cuestionamientos, como abrir más vialidades primarias para corredores publicitarios", expresó Romo.
REFORMA dio a conocer que los publicistas buscan enmiendas que permitan más corredores publicitarios, anuncios en azoteas, así como la instalación de mantas en muros y fachadas, que quedaron prohibidos.
Fuente: Reforma
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
