NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Se rebelan por ley de espectaculares.
05/07/2010
Mónica Archundia y Johana Robles
La AMPE exige al GDF que se le tome en cuenta en el reordenamiento; empresarios amagan con recursos legales.

A cinco días de aprobarse la nueva Ley de Publicidad Exterior en el Distrito Federal, empresarios del ramo anunciaron que buscarán invalidarla por la vía jurídica a fin de mostrar vacíos legales y contradicciones con otras leyes como la recientemente aprobada de Desarrollo Urbano.

El presidente de la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior (AMPE), Eduardo Molina, aseguró que hay decenas de empresarios dispuestos a emplear recursos legales contra las nuevas disposiciones cuando se vean “ahogados” por lo establecido en la nueva ley.

“Pareciera que el Gobierno del DF quiere resolver solo este tema y así va a ser muy complicado porque hay muchos recursos legales que serán utilizados cuando las empresas se vean ‘ahogadas’ y busquen la manera de conservar el negocio”, señaló el empresario quien dejó abierta la puerta para participar en el reordenamiento de la publicidad.

“Estamos conscientes de que hay saturación de anuncios, pero nosotros somos parte del problema y debemos ser parte de la solución”.

Molina expuso que según los abogados de AMPE, la Ley de Publicidad Exterior puede ser impugnada porque presenta vacíos legales y contradicciones con la Ley de Desarrollo Urbano.

Además que de que los legisladores al aprobar la iniciativa ignoraron el Programa Por una Ciudad Segura Limpia y Ordenada impulsado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda en el 2007 y que permitió el reordenamiento de espectaculares en el Periférico.

“La misma legislación al estar estructurada muy a la carrera, es decir, mal estructurada, presenta serias inconsistencias y esto va a generar que busquemos la manera de invalidarla”, sostuvo.

Señaló que existen licencias de anuncios espectaculares con más de 40 años de antigüedad que no podrán ser eliminadas, pese a que se encuentran en azoteas, tal y como lo establece la ley aprobada la semana pasada por la Asamblea Legislativa del DF durante el periodo extraordinario de sesiones.

Estimó que el peor escenario que prevé la industria de la publicidad exterior es que las cosas sigan igual o empeoren una vez que comiencen los amparos y además se vean en la necesidad de recortar cientos de empleos.

Molina solicitó al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y a la consejera Jurídica, Leticia Bonifaz, revisar la ley y sentarse a negociar con el empresariado antes de que sea demasiado tarde.

“Los empresarios estamos dispuestos al diálogo para mejorar la ley recién aprobada, porque en un esquema de ‘empantanamiento’, donde las cosas se queden atoradas, va a haber más anarquía y más saturación de anuncios.

“Si no podemos proteger el Programa de Reordenamiento entonces cualquier empresa va a poner anuncios y a ver cómo los quitamos. Tenemos que ir reordenando y protegiendo, pero todos juntos. Si descalificamos el proceso anterior, entonces lo que estaba medio arreglado se volverá a desordenar”, dijo.

La semana pasada la Asamblea Legislativa del DF aprobó la Ley de Publicidad Exterior, la cual establece la prohibición de los anuncios colocados en la azoteas de los inmuebles de la ciudad de México. Además, la legislación permite la colocación de anuncios publicitarios en vías rápidas y crea la figura de nodos, en los cuales también estará permitida la colocación de carteleras.

De acuerdo con la iniciativa aprobada, los empresarios tendrán nueve meses para retirar los espectaculares de la azoteas, una vez que entre en vigor la ley, o de lo contrario se hará acreedores a multas de más de 200 mil pesos y el arresto de 24 a 36 horas. Antes de aprobada esta ley, el GDF llevó a cabo un programa de reordenamiento en vías rápidas.

Fuente: El Universal    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria