
Inicia Miguel Hidalgo la limpia de espectaculares; el delegado Sodi pide ayuda al GDF y empresarios para cumplir la tarea.
04/07/2010
Jannifer Alcocer Miranda
Jannifer Alcocer Miranda
La delegación Miguel Hidalgo solicitará al gobierno del Distrito Federal apoyo de equipo e infraestructura para comenzar a retirar los anuncios espectaculares irregulares que se localizan en la demarcación, a partir de este lunes.
En entrevista con Crónica el jefe delegacional Demetrio Sodi dijo que espera poder trabajar en coordinación también con las empresas de publicidad exterior para que se hagan cargo de retirar sus propias estructuras.
Esto debido a que ellas cuentan con el equipo necesario, como grúas, además de personal con experiencia en la instalación y desmontaje de este tipo de anuncios que requiere de mucho cuidado, para no comprometer el predio o la vialidad.
“Rentar una grúa y desmontar los espectaculares es muy caro y lleva mucho tiempo, por eso es necesario un trabajo coordinado con el gobierno capitalino para poder conseguir el objetivo de reordenamiento”, explicó.
Asimismo dijo que mientras se consigue la negociación con la administración capitalina y la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Exterior, la delegación Miguel Hidalgo continuará con los trabajos de desmontaje de los anuncios irregulares.
“Nosotros podemos seguir haciéndonos cargo de quitar los envolventes y las vallas, pues lo hemos venido haciendo sin tanto problema, pero sí necesitamos apoyo para comenzar a aplicar la ley”, refirió.
Y recordó que antes de que llegaran las modificaciones a la ley, la demarcación a su cargo comenzó con operativos para retirar vallas de diversas empresas colocadas irregularmente en distintos puntos de la demarcación.
Principalmente en colonias como Polanco, Lomas de Chapultepec y Anzures, donde personal de la dirección general de Servicios Urbanos removió cerca de 60 tapiales.
“Comenzamos con el trabajo desde hace 15 días y hemos logrado retirar 250 vallas, ahora nos enfocaremos en quitar todo lo que es envolvente en los edificios y vallas”, mencionó.
De acuerdo con el delegado blanquiazul la zona en donde se centrarán los operativos de desmontaje es en Polanco, pues se encuentra “atascado”, debido a que representa un gran mercado para el sector publicitario, por lo que se ubican más de 100 de estas estructuras.
“En toda la demarcación existe la presencia de este tipo de publicidad, pero Polanco se encuentra atascada de vallas, espectaculares y envolventes, continuaremos con el trabajo que hemos venido realizando“, dijo.
Aunque reconoció que no será una tarea fácil de lograr para la demarcación que encabeza, confió en que las empresas de publicidad exterior se muestren con la convicción de cooperar y retirar sus propios anuncios.
Fuente: La Crónica
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
