
Pérdidas de 652 mdp por quitar anuncios de azoteas.
05/07/2010
Luis Velázquez
Luis Velázquez
Los precios de los arrendamientos van desde 3 mil hasta 150 mil pesos mensuales.
México.- La eliminación de mil muros publicitarios y 4 mil anuncios espectaculares en azoteas por la nueva Ley de Publicidad Exterior del Distrito Federal generará un impacto económico a cientos de familias, debido a que se dejarán de percibir 652 millones de pesos, aproximadamente.
El panista Mauricio Tabe, integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa, aseguró que esta afectación a la industria de la publicidad la resentirán directamente quienes rentaban sus inmuebles para colocar carteleras.
“Resulta grave y procupante la cancelación de miles de fuentes de empleo que generaba esta actividad, toda vez que merma de manera importante la entrada de ingresos a un sector de la población”, dijo.
Precisó que actualmente existen mil espacios en muros y 4 mil 800 espectaculares en azoteas de la ciudad, principalmente en avenidas primarias, como Insurgentes, Circuito Interior, Constituyentes y los ejes viales.
El panista expuso que el costo mínimo de arrendamiento de una azotea para la instalación de publicidad es de tres mil pesos mensuales, aunque puede variar de acuerdo con su ubicación y tamaño.
En algunos casos, detalló, la renta de inmuebles para la publicidad es de hasta 7 mil pesos al mes.
Los muros tienen un costo promedio de 40 mil pesos mensuales, considerando que puede variar desde los 7 mil hasta los 150 mil mensuales, según la zona y el tamaño.
“La eliminación de los muros y anuncios de azoteas atenta contra la economía de la ciudad, toda vez que se canceló de tajo una actividad que beneficiaba directamente los bolsillos de miles de ciudadanos, que si bien para algunos no representaba el sostén total de su familia, sí constituía un ingreso adicional que aliviaba su situación”, reprochó.
El panista lamentó que en la discusión de la ley ante el pleno de la ALDF no se haya tomado en cuenta el impacto negativo que tendrá en los ingresos de cientos de familias.
“Si bien resultaba prioritario contar con una legislación en la materia, era imprescindible responder y atender las necesidades reales de la población junto con el equilibrio urbano”.
En contraste, la perredista Maricela Contreras, presidenta de la Comisión de Salud de la ALDF, afirmó que uno de los beneficios de la nueva legislación es que servirá para difundir mensajes de prevención de las adicciones, fomento de hábitos alimenticios saludables, cuidado del medio ambiente, respeto de los derechos humanos y erradicación de cualquier forma de discriminación.
Claves
Reordenamiento
El miércoles de la semana pasada, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Publicidad Exterior, con la cual las empresas del ramo deberán retirar en nueve meses los anuncios ilegales.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda tiene registrados en su padrón 3 mil 891 anuncios espectaculares; sin embargo, sólo 57 tienen licencia.
En 2007, el GDF cerró las ventanillas de las 16 delegaciones para reordenar los anuncios, pero el programa de reordenamiento fracasó y la autoridad dejó de recaudar en tres años 2 mil 300 millones de pesos.
Fuente: Milenio
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
