NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Cambia EU su consumo.
15/10/2009
Ulises Díaz
El ahorro de compradores de EU subió 6 por ciento en términos de demanda, esto es 600 mil millones de dólares menos en el mercado, según EDC.

La crisis económica hizo que los estadounidenses, en lugar de gastar, ahorren, por lo que el patrón de demanda cambió y con ello, el flujo de importaciones que esa nación hace, lo que afecta países que exportan bienes de consumo, como México.

En promedio, el ahorro doméstico aumentó 6 por ciento, lo cual significa que en cuestiones de demanda hay 600 mil millones de dólares menos circulando en el mercado, según estimaciones de Export Development Canada (EDC).

"El consumidor estadounidense es muy fuerte, pero se está comportando de manera inusual, están reduciendo sus niveles de gasto y deuda", explicó Peter Hall, economista senior de EDC, la agencia de promoción comercial canadiense

En Estados Unidos, antes de la recesión económica, la demanda era extraordinaria y existían sobreinventarios, que se quedaron rezagados con la declinación económica.

Un ejemplo de esto, de acuerdo a datos de EDC, son los 5 millones de casas disponibles en el mercado, que contrasta con la capacidad de compra de sólo 4.5 millones para este año.

Según Hall, tomará al menos otros seis meses agotar el inventario existente en bienes, lo cual significa que las compras que hace al exterior Estados Unidos se recuperarán, a un nivel similar al que tenían en 2007, hasta el tercer o cuarto trimestre de 2010.

"Aún no hay recuperación en importaciones, por eso México y Canadá están presionados, porque este retiro del mercado tan significativo está quitando una parte del mercado que antes se tenía", precisó Hall.

La menor demanda de bienes extranjeros en Estados Unidos se aprecia en su balanza comercial, ya que el déficit se ha ido contrayendo mes a mes, para agosto, por ejemplo, las importaciones estadounidenses registraron 800 millones de dólares menos que en julio, según el Departamento de Comercio de ese país.

"Cuando los estadounidenses detengan este promedio de ahorro, el consumo en automático volverá a subir, ya que cuando estén lo suficientemente satisfechos en su nivel de ahorro volverán a gastar; actualmente, el patrón de ingresos es mayor que los gastos, pero una vez se supere esta etapa, tendrán otra vez la capacidad de ir a las tiendas y empezar a gastar", puntualizó.

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria