
Durango, con más de mil puntos de venta de alcohol
30/06/2010
Rosy Gaucín
Rosy Gaucín
En el presente trienio municipal se autorizaron 25 patentes para la venta de alcohol, que se agregan a las poco más de mil que ya existían; el síndico municipal, Arturo Kampfner Díaz, argumentó que el número pudo haber sido mayor; sin embargo, por parte del Cabildo fueron cuidadosos en este tema.
Al incremento autorizado por el cuarpo colegiado del ayuntamiento lo calificó como "normal", si se compara con anteriores administraciones. "Con todo y de que debiese haber más por el número de personas y solicitudes que llegan al Municipio" sobre este tipo de giros.
Afirmó: "Nosotros hemos sido muy cuidadosos y muy conservadores, y esto no sólo con el ánimo de apoyar la inversión, sino que también cuando llega un proyecto para generar empleo se analiza si hay suficiente bases; de lo contrario, no se aprueba".
Dijo que si son 25 licencias en tres años, incluidas las de la Feria, que fueron cuatro, y la de establecimientos como Fiesta Inn, Applebee's y Rincón Minero, "nos damos cuenta de que alrededor del 50 por ciento son licencias que demuestran una inversión considerable".
En lo que tiene que ver con el otro 50 por ciento, destacó que la administración municipal ha apoyado proyectos de familias que solicitan una licencia y en donde se manifiesta el monto de los recursos que van a destinar para la operación del establecimiento.
Estudio
Antes de aprobarse una nueva patente, el Municipio analiza a fondo sobre la inversión que se va a destinar en el lugar donde se va a utilizar.
Ubicación
De acuerdo con la reglamentación municipal, un establecimiento con permiso para la venta de alcohol no puede operar cerca de una escuela.
Fuente: El Siglo de Durango
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
