
ALDF aprueba ley de publicidad exterior.
01/07/2010
Mónica Archundia
Mónica Archundia
Se recaudarían 200 mdp al año por concepto de espectaculares; esta nueva norma limitará al gremio de publicistas en muchas áreas
Al menos 200 millones de pesos al año serán recaudados por el gobierno de la ciudad por concepto de la publicidad exterior colocada en los nodos que considera la nueva ley en la materia, que fue consensuada con todas las partes interesadas y aprobada ayer en el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
Guillermo Sánchez, presidente de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de este órgano legislativo, explicó que 50% de los recursos serán para la Autoridad del Espacio Público y aunque los panistas plantearon que el resto lo administren las delegaciones, el dictamen aprobado considera que pase a las arcas del gobierno central.
Al ser votada a favor, esta nueva norma limitará al gremio de publicistas en muchas áreas, entre ellas la cantidad de vialidades en las que se colocarán anuncios, aseguró Raúl González Arredondo, presidente del Consejo de Industriales de Publicidad Exterior (CIPE). La ley aprobada considera que se establecerán corredores publicitarios en las avenidas Anillo Periférico, en sus tramos contemplados por los boulevares Manuel Ávila Camacho, Adolfo López Mateos, Adolfo Ruiz Cortines y la avenida Canal de Garay; Río San Joaquín; Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, Vasco de Quiroga, así como la Calzada San Antonio Abad, Tlalpan, Patriotismo, Zaragoza y Canal de Miramontes.
El resto de las vialidades primarias destinadas a estos corredores será determinado por el Consejo de Publicidad Exterior mediante un acuerdo publicado en la Gaceta Oficial.
A decir de González Arredondo, la eliminación de publicidad del 100% de las azoteas también es una afectación importante al sector, ya que de los 15 mil anuncios que hay en la ciudad sólo 8 mil son espectaculares y de esos entre 60 y 70% están en azoteas.
El dictamen aprobado casi a la media noche del martes y votado ayer en el pleno incorporó algunas propuestas de los publicistas y de diputados del PAN, entre ellas que los anuncios publicitarios midan 7.20 por 12.90 metros, pero la postura de la fracción de este partido fue contraria a la aprobación de esta ley.
Mariana Gómez del Campo, coordinadora de la fracción panista, consideró que esta norma no resuelve el desorden que hay en publicidad exterior en las calles y deberá seguirse analizando.
Dijo que su partido no intenta beneficiar a ningún grupo, como han planteado los perredistas, porque lo que desean es que haya una limpieza visual real, pero la postura del gobierno de la ciudad ha sido centralizar todo y pretende mandar sobre un gremio que es independiente.
Fuente: El Universal
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
