NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Acusan a GDF de monopolizar publicidad.
25/06/2010
Oscar Balderas
Según empresarios, la nueva ley de publicidad tiene planteamientos inaceptables.

Ciudad de México (24 junio 2010).- Empresarios de la publicidad exterior acusaron al Gobierno del Distrito Federal de querer monopolizar a la industria con una nueva ley redactada al vapor en la Asamblea Legislativa.

En conferencia de prensa, Leticia Rodríguez, vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior, señaló que la fracción perredista en la ALDF busca desaparecer a las empresas privadas de este sector para estatizar a una industria que genera 5 mil millones de pesos anuales en la Ciudad.

La propuesta de ley, dijeron empresarios agrupados en la Industria de la Publicidad Exterior (IPE), plantea que el Gobierno capitalino sea quien administre la totalidad de los anuncios en calles y avenidas en espacios específicos, llamados "nodos", además de una reducción considerable de estos.

"La nueva ley contiene planteamientos inaceptables por querer desaparecer a todas las empresas del sector y dejar sin empleo e ingresos a miles de familias", aseguró.

"Más aún, promueve el monopolio y la discrecionalidad".

De acuerdo con Carlos Fernández, presidente de la Asociación Para el Mejoramiento Urbano y Medios Exteriores (AMURMEX), de prosperar la nueva legislación se perderían 150 mil empleos en pequeñas y medianas empresas.

Raúl González, presidente del Consejo de Industriales de Publicidad Exterior (CIPE), manifestó su preocupación, ya que la estatización de la industria significa el control por parte del Gobierno capitalino de la información que leen y ven todos los días los capitalinos en la calle.

"La publicidad exterior también es un medio de comunicación que no puede ser manipulado por el Gobierno, esto no puede suceder en una ciudad democrática porque vulnera el derecho de los ciudadanos a la libre información, ¿es esto lo que queremos?", cuestionó.

Defiende GDF las reglas

El Secretario de Gobierno, José Ángel Ávila, negó que el Gobierno del Distrito Federal quiera monopolizar la industria de la publicidad exterior.

Aseguró que los dichos de los empresarios del ramo, que ayer tronaron en contra de la Administración local y de la Asamblea Legislativa, se deben a que con la nueva ley no será fácil colocar anuncios exteriores sin orden ni seguridad.

"Ya no es posible la simple apropiación de un espacio público para la colocación de anuncios exteriores sin ningún orden, y en eso estamos trabajando varias dependencias del Gobierno.

"Se tienen que observar y cumplir diversas reglas de seguridad, porque si no tendremos día a día, como sucedió ayer (miércoles), a ciudadanos lesionados porque les cayó un espectacular encima debido al viento y la lluvia", destacó.

Ávila dijo que el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, dio órdenes de escuchar a los publicistas y conciliar posturas para fijar sanciones ejemplares para quien no respete la normatividad en la Ciudad.

Fuente: Reforma    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria