
Reiteran resultados positivos en Alcoholímetro, en Lerdo
06/10/2015
Redacción
Redacción
Lerdo, Dgo.- Del lapso que comprendió del 2 al 4 de octubre, se redujo de manera considerable el número de pruebas positivas en el operativo Alcoholímetros que se aplica en el municipio, esto como resultado de las acciones del Gobierno Municipal para disminuir la incidencia de conductores en estado de ebriedad.
Del lapso que comprendió del 2 al 4 de octubre, se redujo de manera considerable el número de pruebas positivas en el operativo Alcoholímetros que se aplica en el municipio, esto como resultado de las acciones del Gobierno Municipal para disminuir la incidencia de conductores en estado de ebriedad.
La Dirección de Tránsito y Vialidad detalló que, en total, se efectuaron 57 pruebas en diversos puntos de la ciudad, con un resultado de 12 pruebas positivas, cinco que arrojaron aliento alcohólico y 40 que dieron negativo.
El titular de la referida dependencia, César Delgado Guardado, destacó que, con el regreso a clases, el área de Educación Vial que pertenece a Tránsito y Vialidad continuará con acciones de educación vial en instituciones educativas y empresas con flotilla de vehículos, para disminuir las pruebas positivas en el operativo.
"El principal objetivo del operativo es proteger a las familias de Lerdo de accidentes automovilísticos en los que se involucre el consumo de alcohol", puntualizó Delgado Guardado.
No obstante, añadió el funcionario municipal, las multas continuarán aplicándose de manera habitual y sin ningún descuento, ya que el costo se encuentra homologado con los demás municipios de la zona metropolitana de La Laguna.
Finalmente, el Director expuso que, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito y Vialidad y Movilidad Urbana, las multas aplicadas van desde los 40 hasta los 60 salarios mínimos, además de los costos de grúa y corralón; mientras que en los casos en que los automovilistas presentan aliento alcohólico, la multa es de 15 a 20 salarios.
Fuente: El Sol de Durango
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
