
Desbalance
22/06/2010
Periodistas Cartera
Periodistas Cartera
Ponen la muestra. Por cada litro de tequila que se produce en el país se generan otros 10 litros pero de aguas residuales de vinaza, que hasta ahora no son más que desperdicios contaminantes cuando bien podrían utilizarse para formar biogás y originar energía.
Casa Herradura Brown-Forman, de Randy McCann, conoce bien esta situación y hoy pondrá la muestra de lo que la industria tequilera debería estar haciendo al inaugurar su planta de tratamiento de aguas residuales.
La compañía invirtió más de 83 millones de pesos y desde ya tratará un millón 225 mil litros de aguas residuales. El resultado es que generará biogás suficiente para proveer 12% de la energía que la Hacienda San José del Refugio necesita para la producción anual de tequila.
En 2009, la industria tequilera produjo 2 mil 490 millones de litros de aguas residuales de vinaza, y aunque todavía falta mucho por hacer ésta será la primera planta en el país que cumple con la regulación en la materia.
Desde que Brown-Forman adquirió Casa Herradura en 2007, la compañía ha invertido 295 millones de pesos en el país para diversas actividades corporativas y de responsabilidad social, como la plataforma de composta en la cual se procesan 100 toneladas de bagazo al día para convertirlo en abono orgánico que se utiliza para el cultivo de agave.
Fuente: El Universal
Categoría: CIVYL Y FISAC
Categoría: CIVYL Y FISAC
