
Falsifican los certificados de NOM.
13/10/2009
Dayna Meré
Dayna Meré
Cuando se detectan artículos ilegales en México, son llevados a los laboratorios de ANCE para su verificación y se retiran del mercado.
La piratería ha llegado hasta la falsificación de los certificados que avalan el cumplimento de Normas Oficiales Mexicanas de productos importados.
Ello con el fin de que sea permitido su ingreso al País y al mercado legal, denunció la Asociación de Normalización y Certificación del Sector Eléctrico (ANCE).
"Lo que hemos encontrado a lo largo de 17 años de historia, es que han falsificado certificados, los escanean y los usan como si fueran buenos para vender sus productos en el mercado legal", denunció Jorge Amaya, director técnico de ANCE.
Cuando detectan productos que se alejan de ese cumplimiento establecido en las normas oficiales mexicanas, notifican a las autoridades correspondientes, y presentan denuncias, o bien, establecen algún tipo de comunicación con la autoridad correspondiente, explicó Amaya.
La mayoría de las acciones que emprende la ANCE, dijo, se llevan a cabo con la Administración General de Aduanas, o con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Manuel Cardona, subdirector de Relaciones con Gobierno de la ANTAD, aseguró que nunca se ha vendido producto pirata en las tiendas afiliadas a la ANTAD, sin embargo, dijo, si se diera el caso, el artículo se retiraría de piso de venta y se destruiría.
Hace 7 años la ANCE, en coordinación con la Administración General de Aduanas (AGA), estableció una página tipo intranet, a la cual tiene acceso el personal de la dependencia.
"Con esto hemos logrado bajar muchísimo la parte de falsificación, y nos ha ayudado mucho a detener una cantidad muy fuerte de productos ilegales que tratan de internar", destacó Héctor Prieto, director jurídico de ANCE.
Esta intranet fue instalada a petición de la ANCE, y la AGA, al notar los elevados índices de ingreso de productos ilegales al País, aceptó.
"En el momento en el que la aduana detecta algún problema con un certificado, la ANCE presenta inmediatamente una denuncia ante la autoridad competente, en la que reafirma que efectivamente el documento fue alterado en una serie de rubros.
"Nosotros tenemos que presentarle a la Aduana toda la documentación jurídica, sustentable para que no sea fácil que la persona que está trayendo este producto nos desvirtúe la alteración", explicó Prieto.
Los casos sólo han llegado ante el Ministerio Público, sin que se haya logrado alguna consignación.
Fuente: Reforma
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
