NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
La Secretaría de Hacienda emitirá nuevas disposiciones en las que fijará el capital mínimo de los bancos en función de las operaciones que realicen, así como de la infraestructura necesaria para su desarrollo
12/10/2009
Romina Román Pineda
La Secretaría de Hacienda emitirá nuevas disposiciones en las que fijará el capital mínimo de los bancos en función de las operaciones que realicen, así como de la infraestructura necesaria para su desarrollo.

Este indicador también se determinará en base a los mercados en que pretendan participar y los riesgos que

asumirán.

La medida aplicará para las nuevas autorizaciones de inversionistas que busquen constituir una entidad bancaria en el

país.

En la actualidad, los bancos que pueden realizar todas las operaciones previstas en la Ley de Instituciones de

Crédito, deben tener un capital mínimo del equivalente a 90 millones de Unidades de Inversión (UDIS).

El documento, que se sometió a revisión de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), establece los

distintos capitales mínimos que deberán observar las instituciones, en razón de las operaciones que tengan previstas

en sus estatutos sociales.

Pedirán justificar operaciones

Como parte de los nuevos lineamientos, las entidades deberán presentar, junto con la solicitud de autorización para

organizarse y operar, el plan general de funcionamiento de la sociedad, con un estudio detallado en el que se

justifique que su capital mínimo es suficiente para sustentar su operación.

Los solicitantes también tendrán que precisar los diversos criterios en que delimitan el segmento de mercado al que

pretendan atender.

A su vez, corresponderá a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) evaluar que los solicitantes cumplan

con el capital mínimo requerido, y que, éste vaya acorde con las operaciones a efectuar.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público destacó que, con el objetivo de aprovechar las nuevas tecnologías para

que más segmentos de la población accedan a servicios bancarios, se consideró conveniente crear una figura, que

con un capital mínimo equivalente a 36 millones de Udis, que se enfoque sólo a realizar operaciones de emisor de

medios de pago.

Esta estrategia, conllevaría a una disminución de las barreras de entrada para nuevos intermediarios, sin que ello

repercuta en el índice de capitalización de los intermediarios.

Banqueros aportan al plan

Para elaborar el proyecto se consideró también la opinión de la Asociación de Bancos de México (ABM).

El organismo privado propuso que la ponderación del importe del capital debería ser en proporción al número de

actividades que pretenden realizar y del riesgo que implica cada una de estas.

Las medidas se encuentran en su última revisión, por lo que se espera que en unas semanas se publiquen en el

Diario Oficial de la Federación.

Fuente: El Universal    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria