
Por una cajetilla de cigarros podrían pagarse seis pesos de impuestos.
11/10/2009
Dafnec
Dafnec
Ernesto Saro Boardman, Presidente de Comisión de Salud del Senado, dijo en Saltillo que sólo esperaban la integración de las comisiones en el Congreso de la Unión para presentar la
propuesta y ahora que ya se formalizaron, la darán a conocer.
La Comisión de Salud del Senado
presentará ante la Cámara de Diputados una
iniciativa para que se aplique un impuesto de
seis pesos a cada cajetilla de cigarros, a fin de
tener más ingresos para atender problemas de
salud de los fumadores.
Ernesto Saro Boardman, Presidente de la
Comisión, dijo que sólo esperaban la
integración de las comisiones en el Congreso
de la Unión para presentar la propuesta, y
ahora que ya se formalizaron la darán a
conocer.
Saro Boardman dijo que la propuesta del
Ejecutivo Federal es incrementar 80 centavos por cajetilla al Impuesto Especial a Productos y
Servicios, IEPS.
Consideró que esa cantidad es muy baja pues captaría mil 800 millones de pesos, y
actualmente atender las enfermedades generadas por los cigarrillos le cuestan al sistema
público de salud 45 mil millones de pesos.
De esos 45 mil millones de pesos el IEPS al tabaco sólo capta 23 mil millones de pesos.
No alcanza ni siquiera a atender las enfermedades directas, de los impuestos de todos los
mexicanos estamos subsidiando enfermedades que causan los adictos al tabaco, donde esas
enfermedades pueden evitarse, son enfermedades evitables.
Entonces a mí no me parece justo que en lugar de apoyar a un niño con leucemia, donde no
se puede evitar una leucemia en un niño, estemos apoyando a un enfermo de una adicción que se pudo evitar.
El Presidente de la Comisión de Salud del Senado dijo que la propuesta será aplicar tres
pesos de forma inmediata por cajetilla de cigarros, y los tres pesos restantes suban uno por
cada año, a fin de captar al final más de 14 mil millones de pesos.
En México, informó Saro Boardman, se fuman 3 mil millones de cajetillas anualmente, y se
estima que sean 13 millones de fumadores habituales, más 4 millones de fumadores sociales
quienes fuman los fines de semana o de forma irregular.
Dijo que en México las cajetillas de cigarros siguen siendo muy baratas, 2 dólares en
promedio, en comparación con Estados Unidos, donde cuestan 5 dólares, o en Europa, donde
cuestan 5 euros.
Agregó que está comprobado que por cada 10 por ciento que sube el precio baja un 5 por
ciento el consumo.
Fuente: Milenio
Categoría: TABACO
Categoría: TABACO
