NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Acepta el CCE impuesto de 2%, incluyendo alimentos y medicinas.
11/10/2009
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aceptó ante funcionarios de Hacienda la propuesta de dos por ciento al consumo, pero sin excepciones, incluyendo alimentos y medicinas.

Aunque también pidió dejar en

28 por ciento la tasa del

Impuesto Sobre la Renta

(ISR), siempre y cuando se

pueda aplicar la deducción a

las inversiones de manera

inmediata.

Asimismo, solicitó que se transite a un solo impuesto, ya sea IETU o ISR, hacia 2011.

En estos momentos no es conveniente incrementar los impuestos para las empresas, lo que

necesitamos es promover la inversión y lo que planteamos es que el ISR se mantenga como

está y hacer una deducción inmediata de las inversiones.

Esto nos generaría un incentivo importante para la inversión, que es lo que requiere el

país, explicó Armando Paredes, presidente del CCE.

Después de una reunión con el jefe del Servicio de Administración Tributaria, Alfredo

Gutiérrez Ortiz Mena, y con el subsecretario de Ingresos de Hacienda, José Antonio Meade,

advirtió que existe inquietud en el gremio por los cambios en el Código Fiscal.

Nos preocupa el caso de impuestos para los accionistas, ya que es un problema que puede

generar inhibición de la inversión, dado que cualquier persona que tenga acciones de una

compañía tendría que ser responsable y solidario sobre los adeudos fiscales de la sociedad,

advirtió Paredes.

Claudio X. González, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios,

mencionó que le hicieron saber a los funcionarios de Hacienda la necesidad de recortar aún más el gasto del Gobierno y que el llamado impuesto a la pobreza se mantenga.

Oyeron nuestra exigencia sobre que tienen que bajar más el gasto y que no deben de ceder

en el dos por ciento, porque el factor de generalización es la clave.

Es muy importante que el dos por ciento de impuesto a la pobreza pase, y sin excepciones,

porque así tendríamos un impuesto generalizado, donde todos ponen por lo menos algo y

eso iniciaría el camino hacia tener competitividad en nuestro sistema fiscal, expresó el

empresario.

Todos los países exitosos en el mundo, como Chile, China, Brasil y España, aplican

impuestos al consumo generalizados, afirmó González, que son los que les permiten tener

ingresos fiscales suficientes para estimular el crecimiento, la inversión y la generación de

empleos.

Fuente: La Crónica    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria