NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Propuesta fiscal del PRD descarta el 2%.
12/10/2009
Juan Manuel Arteaga
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) rechazará este día el impuesto de 2% al consumo de bienes y servicios, porque afecta a las clases medias y a las personas que menos recursos tienen en México

.

Además propondrán que los alimentos y medicinas se mantengan con tasa cero, pero los alimentos chatarra y los

productos que se venden disfrazados de medicamentos sí deben ser gravados con una tasa de 15%.

El PRD rechaza la propuesta gubernamental de gravar con nuevos impuestos al consumo, en momentos de crisis es

más que regresivo y prolongará el periodo en el que México saldrá de la crisis, sostiene su propuesta fiscal Por una

hacienda pública para el crecimiento económico y la equidad.

El documento, que está en poder de EL UNIVERSAL, será presentado este día y entregado al Congreso. Plantea

que el precio del petróleo aumente 3.1 dólares por barril a la propuesta del gobierno federal, para que en la Ley de

Ingresos de la Federación de 2010 el crudo se fije en 57 dólares por unidad. La propuesta plantea un endeudamiento

de 1.5% del PIB, para el siguiente año, para canalizarlo a inversión productiva y generación de empleo.

Planteamiento empresarial

El planteamiento propone eliminar la consolidación fiscal para permitir a los corporativos empresariales compensar

las pérdidas que se generan en una firma contra las ganancias de otras en el mismo conglomerado.

Se propone la eliminación total de dicho esquema y se establece un plazo de cinco años, con un pago de 30%, en el

primer año, para concluir el pago de los impuestos diferidos.

El documento considera establecer un impuesto definitivo de 7% a los dividendos repartidos y pagados entre

accionistas, con la finalidad de que éstos se reinviertan en las empresas.

Proponemos gravar las ganancias bursátiles para personas físicas, las cuales se encuentran exentas, a diferencia

de la mayoría de los países, y establecer una tasa adicional al pago de dividendos de las personas físicas, el

impuesto a las herencias y hacer más riguroso el régimen de causantes mayores, intermedios y menores.

Se sugiere establecer la eliminación del régimen fiscal simplificado para el autotransporte y el sector primario en lo

relativo a las empresas.

Además de eliminar el tratamiento especial que permite a las empresas deducir en forma inmediata las inversiones

de activos fijos y terrenos; se elimine la posibilidad de que las empresas deduzcan las aportaciones derivadas de

donativos de terceros, incluyendo la técnica de redondeo.

Trasparencia y federalismo

El partido del sol azteca demandará este día en su propuesta fiscal una mayor transparencia de todas las

administraciones públicas y que el gobierno federal, mandatarios estatales y presidentes municipales rindan cuentas

sobre el uso de recursos públicos.

Fuente: El Universal    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria