
PETROLEO-Barril opera sobre 73 dlrs por optimismo económico.
12/10/2009
Alex Lawler
Alex Lawler
* Crudo sube a máximos desde el 28 de agosto.
* Dólar se debilita, Acciones Europa suben.
El petróleo subía más de 1 dólar el barril, a un máximo de seis semanas sobre los 73 dólares el lunes, gracias al optimismo sobre el ritmo de la recuperación económica global y los indicios de un fortalecimiento de la demanda de crudo.
El petróleo avanzó en 2,6 por ciento la última semana, en gran medida impulsado por el descenso del dólar, pero también favorecido por un pronóstico más firme acerca de la demanda de crudo de la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la Administración de Información de Energía de Estados Unidos.
A las 1251 GMT, el crudo estadounidense para entrega en noviembre CLc1 subía 1,32 dólares, a 73,09 dólares. Los precios treparon hasta 73,43 dólares, su mayor valor desde el 28 de agosto y a la vista del máximo de todo el 2009 de 75 dólares alcanzado en agosto.
El crudo Brent de Londres LCOc1 subía 1,11 dólares, a 71,11 dólares.
"El salto sobre 70 dólares ha sido importante, ya que mueve el mercado en un nuevo y mayor rango de negociación", dijo Christopher Bellew, corredor de Bache Commodities, refiríendose al crudo Brent.
"Las cifras de mejor demanda china publicadas la semana pasada y la resistencia de las acciones y el oro y la debilidad del dólar han contribuido a este movimiento al alza de los precios del petróleo", añadió.
El dólar bajaba frente a una cesta de monedas, dando más soporte al petróleo, mientras que el oro subía. La debilidad del dólar puede apuntalar el interés de los inversores por el petróleo y otras materias primas denominadas en la divisa norteamericana.
El lunes surgieron señales de que si bien la demanda energética mundial subiría con más intensidad de lo previsto el próximo año, los exportadores clave continúan limitando el abastecimiento por ahora.
Arabia Saudita, principal exportador mundial de petróleo, dejará sin cambios en noviembre sus límites para los volúmenes contratados del crudo que suministra a Asia y Europa, dijeron el lunes fuentes del sector.
Como el lunes es feriado en Estados Unidos, Japón y Canadá, los analistas afirmaron que los precios del petróleo principalmente seguirían a los movimientos de los mercados de acciones. Los títulos europeos avanzaban, aunque los asiáticos bajaron.
"Hay muchos sentimientos positivos en el mercado debido a las expectativas de otro avance esta semana en los mercados bursátiles, así como por los pronósticos mejorados de demanda energética de la AIE", dijo Ben Westmore, un analista de materias primas del National Australia Bank.
Se prevé que algunas de las principales empresas de Estados Unidos anuncien sus resultados esta semana, lo que dará indicios sobre el espacio adicional de avance de la recuperación bursátil de este año, que ya lleva siete meses.
Fuente: Reuters
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
