NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Generaría Mundial mejor rendimiento laboral.
09/06/2010
Luis García
Otros que también esperan con ansías el silbatazo inicial del Mundial son los restauranteros.

Monterrey, NL.- Contrario a la creencia popular, la Copa Mundial de Futbol podría dejar un alto índice de productividad en las empresas locales, aseguró la delegada de la Secretaría del Trabajo en Nuevo León, Fanny Arellanes.

Al descartar que se prevea ausentismo en los centros laborales, la funcionaria federal sostuvo que los acuerdos establecidos entre patrones y empleados ayudaran a que ambas partes ganen durante el próximo mes.

"Si se saben manejar bien (las empresas), lejos de afectar, puede abonar a mejorar la productividad, porque se están registrando acuerdos entre los trabajadores y los patrones para que puedan disfrutar de los juegos en los que participa México a cambio de reponer el tiempo invertido en los partidos", puntualizó Arellanes.

Aunque no precisó cuantas empresas han suscrito convenios con sus trabajadores, la delegada de la STyPS precisó que un buen clima laboral genera un mejor rendimiento.

Otros que también esperan con ansías el silbatazo inicial del Mundial son los restauranteros, que han modificado sus horarios de apertura y menús para llevarse una tajada de la derrama económica.

El presidente de Canirac Nuevo León, Jorge Noé Guerrero, estimó que los ingresos aumentaran un 30 por ciento durante el mes que dura la competencia deportiva.

Y aunque las ganancias podrían ser mayores, los horarios de los partidos -los primeros son a las 9 a.m.- les impedirá vender cerveza o alcohol, como en el juego inaugural de mañana, entre México y Sudáfrica.

"Después del mediodía (inicia la venta), tenemos que respetar la ley, no va a haber alcohol (para el juego de México), jugo de naranja, les vamos a dar mucha fruta, mucha energía para que trabajen con ganas después de que se acabe el partido", sentenció Guerrero.

La Asociación de Hoteles también espera ganancias por el uso de restaurantes y la renta de salones por parte de empresas para proyectar los partidos a sus empleados y directivos.

Sin precisar cifras, el presidente de la organización, Miguel Ángel Cantù, reconoció que ellos también tendrán un buen mes.

"Nos piden salas para transmitir masivamente los partidos, en nuestros restaurantes igualmente se adecuan en base a los horarios, algunos van a ser a las 9 (de la mañana), otros a la 1:30 (de la tarde), promover a esas horas ya sea desayunos o comidas", manifestó.

En tanto, la Asociación Nacional de Agencias de Viajes reportó que el 10 por ciento de los paquetes vendidos en el país fueron a regiomontanos y, hasta el momento, no hay denuncias por fraude o negativa de entregar los boletos prometidos.

Fuente: Milenio    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria