NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Aplauden empresas liquidación de LyFC
12/10/2009
Verónica Gascón
Con la liquidación de LyFC se impulsará a la competitividad en la Zona Centro del País, afirma la IP

Las cúpulas empresariales e industriales del País aplaudieron la decisión del Gobierno federal de liquidar a Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y con ello a sus 40 mil ex trabajadores.

La Iniciativa Privada (IP) coincidió en que la paraestatal generaba costos exorbitantes, pérdidas constantes y pasivos laborales insostenibles.

En un desplegado publicado hoy, los organismos cúpula aseguraron que con esta medida el Ejecutivo federal logrará una importante reducción al gasto público y avanza en el uso responsable de los recursos fiscales para aumentar el crecimiento del País.

La liquidación de la empresa impulsará la competitividad en la zona centro de México, añadió la IP, donde la prestación del servicio eléctrico se da en condiciones extraordinariamente deficientes.

El texto remata diciendo que la toma de LyFC es una decisión trascendente que pone a México en el camino de su modernización.

En un comunicado, Claudio X. González, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, señaló que los costos de operación de LyFC representaban una carga importante para el gasto público, por lo que su operación no resultaba conveniente para la economía.

Tan sólo en los últimos 5 años, agregó González, los costos fueron por montos superiores a los 433 mil millones de pesos, mientras que los ingresos registrados por venta, de 235 mil millones de pesos.

En entrevista, Salomón Presburger, presidente de Concamin, aseveró que con la extinción de LyFC se lanza un mensaje para que las paraestatales eficienticen su operación.

"El mensaje es que se busque la eficiencia, para que no se llegue a esta situación con los demás sindicatos", dijo Presburger.

La semana pasada la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les garantizó el servicio eléctrico, afirmó el presidente de Concamin.

"Estuve platicando con el ingeniero (Alfredo) Elías Ayub la semana pasada, me garantizó que no había problema, ya que el 86 por ciento del fluido que distribuía la compañía de Luz y Fuerza realmente lo estaba dando CFE y tenía una reserva de 40 por ciento, no hay riesgo.

"Es una operación que se veía que tenían muy planeada, muy calculada", externó el empresario.

Por separado, Miguel Marón, presidente de Canacintra, justificó los 20 mil millones de pesos que costará liquidar a la empresa y resaltó que LyFC sólo atendía a entre 4 y 5 por ciento del mercado.

"Las empresas que están establecidas en esta zona siempre hemos tenido problemas de suministro adecuado y por supuesto va en contra de la competitividad de las mismas empresas.

"La medida que toma el Gobierno es decidida, no sólo para sanear una empresa, sino de sanear gran parte de la economía", subrayó Marón.

En un comunicado, la Coparmex exhortó al Gobierno a mantenerse firme en su decisión a pesar de las movilizaciones y amenazas que puedan generarse.

Ricardo González Sada, presidente de Coparmex, sostuvo que organismos como Luz y Fuerza del Centro son 'barriles sin fondo', tanto por su ineficiencia operativa y la corrupción que hay en muchos de sus procesos, como por sus pasivos laborales y contratos colectivos desproporcionados y gravosos.

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria