
Se reestructuran los órganos administrativos y acercan los servicios a comunidades con menor desarrollo
08/06/2010
Con el objetivo de realizar una mejora en la reestructuración de los órganos administrativos, así como acercar y garantizar los servicios de salud en las zonas de mayor marginación de la geografía chiapaneca, el Gobierno del estado reformó diversas disposiciones de la Ley de Salud de la entidad.
Lo anterior, permitió la separación de los hospitales con capacidad de atención mayor a 20 camas de las Jurisdicciones Sanitarias, mismos que ahora dependerán de la Dirección General y recibirán directamente los medicamentos para el desarrollo de sus funciones exclusivamente del área central.
Las reformas a la Ley de Salud también permiten regular los establecimientos que tienen como finalidad la venta de bebidas alcohólicas y por otro lado se otorga la atribución a la Secretaría de Hacienda para expedir permisos y llevar el control de los mismos, a efecto de que no expendan bebidas en forma indiscriminada.
Asimismo, evitar factores que causen problemas de salud, como el alcoholismo, y problemas sociales que traigan consigo la desintegración familiar.
Estas acciones permiten dar cabal cumplimiento con diversos Objetivos del Desarrollo del Milenio de la ONU, como son la reducción de la mortalidad de los niños y la mejora de la salud materna.
Cabe destacar que el 31 de diciembre de 2009, el Congreso del estado aprobó por unanimidad las modificaciones a dicha Ley con el firme propósito de contribuir en el desarrollo de Chiapas, a la vez de elevar el nivel de vida de los chiapanecos.
Fuente: La Crónica
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
