
Comerciantes rechazan incremento de impuestos.
08/06/2010
Evaristo Torres Ocampo
Evaristo Torres Ocampo
ACUSACIÓN. El ayuntamiento dio a conocer una acuerdo con el juez de paz para resolver un problema de permiso apócrifo, expedido por el dirigente.
REALIZAN PROTESTA AYER EN TLALTIZAPÁN
El alcalde asegura que líder incurre en usurpación de funciones
Tlaltizapán.- Un grupo de comerciantes se manifestó ayer en el palacio municipal de este lugar en demanda de una entrevista con el alcalde para acordar el pago de refrendos comerciales que, aseguran, les quieren incrementar en 500 por ciento.
Ignacio Salgado Ocampo, presidente de la Unión de Comerciantes del Mercado y Establecidos de Tlaltizapán, explicó que desde hace un mes están buscando la entrevista con el Ejecutivo, ya que de 40 pesos que pagan, les quieren subir a 200 para este año.
“Las autoridades se niegan a convenir en el cobro de licencias de funcionamiento; la propuesta de nosotros es de pagar 60 pesos de refrendo, pero ellos quieren cobrar 200. La respuesta nos ha sido negada, por eso nos venimos a manifestar. Tenemos cuatro semanas y no hay luz verde”, expuso.
Advirtió además que demandan la destitución del director de Licencias y Reglamentos para hacer el pago, de lo contrario, no lo harán los tres años.
El secretario municipal atendió al grupo y les ofreció otra reunión con el munícipe y cabildo para este miércoles por la tarde.
El dirigente rechazó que esté cobrando una cuota excesiva por sus servicios como organización a los locatarios, sostuvo que cobra 60 pesos al mes.
“Cobramos la afiliación anual junto con el pago de su tarjeta, por acuerdo de la asociación; ésa es la inconformidad de ellos”, apuntó.
Por su parte, Ennio Pérez Amador, entrevistado aparte, cuestionó la función de Salgado Ocampo, quien, dijo, cobra más de cuota a sus agremiados que el ayuntamiento por la tarjeta. Además intentó expedir licencias municipales, tomándose atribuciones que no le corresponden.
Mostró el documento en el que se confirma que recibió dinero (cinco mil pesos) por la apertura de un negocio, y aclaró que el incremento que pide el ayuntamiento es de 100 pesos para giros blancos y 200 para expendios con venta de bebidas alcohólicas, no generalizado.
“Desgraciadamente, cuando hay una unión de comerciantes, a veces les sale hasta más caro. Él les cobra a los comerciantes 180-240 pesos anuales, situación que no se nos hace justa porque a nosotros no nos quieren pagar más de 40 pesos al año y él cobra 180 pesos, cuando el que da los servicios de limpia, seguridad y alumbrado, es el ayuntamiento.”
Citó que los comerciantes del tianguis y otros pagan cinco pesos los lunes, 240 pesos anuales, mientras que los de esa organización, no quieren pagar ni 100.
En cuanto a la destitución del director de Licencias, el alcalde dijo que están conformes con su labor.
Fuente: La Unión de Morelos
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
