NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
SHCP entregará información de consolidación fiscal.
09/10/2009
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) acordó entregar la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados la base de datos sobre los impuestos diferidos por la consolidación fiscal, además de señalar que no habrá incrementos abruptos en el precio de las gasolinas y que la inflación será afectada en uno por ciento por el paquete tributario.

José Antonio Meade Kuribreña, subsecretario de ingresos de la SHCP, ante la insistencia del diputado del Partido del Trabajo (PT), Mario Di Constanzo Armenta, para que se diera a conocer la cifra global que se tiene por la consolidación fiscal de los 422 grupos que la realizan en nuestro país, respondió que se le entregará la información correspondiente, sin que se tenga una situación detallada por grupo o empresa, ya que se estaría violando el secreto fiscal.

Al respecto, el enlace legislativo de la Secretaría de Gobernación (Segob), Manuel Minjares, señaló que no se puede entregar la información como la solicita el petista, pues de hacerlo sería cárcel para el funcionario que lo realizara por violar el secreto fiscal, puntualizó el funcionario de la secretaría encargada de la política interna.

Meade Kuribreña detalló que el incremento transitorio en el Impuesto Sobre la Renta no resta competitividad al país, ya que las tasas son menores a las de nuestros socios comerciales. Y en la región también es de las más competitivas. Nuestro país en América Latina era uno de los más bajos y con este incremento se posiciona en la misma tasa de las más bajas que son del 30 por ciento."

Brasil tiene una tasa del 34 por ciento y Chile del 17 por ciento. Sobre la disminución del umbral a 15 mil pesos para los depósitos en efectivo, es porque resulta una herramienta efectiva para la fiscalización de los contribuyentes que están en la economía informal.

El diputado petista Di Constanzo Armenta le solicitó al subsecretario de ingresos que les mencionara el precio de las gasolinas y diesel para el año entrante, y expresó que debido al IEPS variable y la volatilidad de los precios del petróleo no se puede dar una respuesta específica, sólo les puedo decir que no serán incrementos tan abruptos y serán deslices.

Meade Kuribreña indicó que el impacto inflacionario del paquete económico 2010 es de uno por ciento, lo que no pone en riesgo la estabilidad económica del país.

Para este viernes tendrán audiencia para exponer sus inconvenientes ante las medidas fiscales del paquete del año entrante, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones e Informática (Canieti), la Cámara de la Cerveza, Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Consejo Coordinador Empresarial, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) entre otras.

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

Fuente: Impuestum    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria