NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Ley antiborrachos, con apoyo y críticas de restauranteros.
03/06/2010
Cristina Elizabeth Díaz/Sergio Blanco/Elizabeth Rivera Avelar/Carlos Martín
Alcaldes y el titular de Turismo piden verificar que no habrá daño al comercio. Sanciones a menores que usen identificaciones falsas, sugiere regidor.

Guadalajara.- Las reformas legales para desalentar el consumo de alcohol y los accidentes provocados por conductores ebrios, propuestas por diputados del Congreso del Estado, obtuvieron el respaldo de autoridades y representantes empresariales, pero también una crítica en concreto, por el impacto que podría significar a los negocios que tienen permiso para vender bebidas alcohólicas.

El martes, los diputados Jesús Casillas Romero (PRI), Enrique Aubry de Castro Palomino (PVEM) y Abraham González Uyeda (PAN) presentaron el dictamen que prevé que la venta de bebidas en envase cerrado terminará a las 23:00 horas y que el nivel permitido de alcohol en la sangre bajará de cien a 30 miligramos de alcohol por cada cien mililitros de sangre. Caso contrario, se tipificará como delito con multas de once a 21 mil pesos. (Público, 2 de junio de 2010).

El secretario de Turismo del gobierno estatal, Aurelio López Rocha, opinó ayer, sin embargo, que el turismo local no se verá afectado por la reducción de horarios para vender bebidas alcohólicas, pues “la oferta turística va más allá de una noche de copas o una noche de antros”, opinó, pero pidió acciones adicionales para fortalecer a la llamada ley antiborrachos, como el alcoholímetro.

Sin embargo, el funcionario dijo que espera que la ley antiborrachos pueda ser “más flexible” en los destinos de playa, aunque se dijo preocupado por los excesos que se presentan en Puerto Vallarta; por ello, están trabajando con las autoridades para evitar que el Centro Histórico se convierta en un sitio de bebidas baratas y hasta altas horas de la noche.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Jalisco, Germán Ralis Cumplido, no fue de la misma opinión. De hecho, calificó de inequitativa a la propuesta de reformas, porque afectará a los turistas, sobre todo en Guadalajara y su zona metropolitana.

En contraste, el presidente de la Coparmex Jalisco, Pablo Lemus Navarro, celebró la propuesta de los diputados y se pronunció por que los gobiernos municipales discutan la idea “lo más pronto posible”.

Fuera de esta crítica, otras autoridades aplaudieron ayer la propuesta de dictamen. El alcalde de Guadalajara, Aristóteles Sandoval, dijo que le parece realizable y viable, aunque dijo que es preciso trabajar en conjunto con otros órdenes de gobierno.

También pidió estudiar las normas internacionales en cuanto a los niveles de alcohol que se permiten en la sangre y opinó que no se pueden implementar nuevas medidas basadas sólo en la represión, por lo que también se debe informar a la población para que adquiera conciencia.

Por su lado, el alcalde de Tlaquepaque, Miguel Castro, también respaldó las reformas en principio, pero igualmente pidió que “se respeten las circunstancias del comercio” para que la reducción de horarios “no vayan a tener un efecto negativo”.

El regidor del PAN en Zapopan Omar Borboa Arellano, quien presentó una iniciativa ante el pleno de ese ayuntamiento para que se homologaran los horarios de cierre de los antros y centros nocturnos de la ciudad, aplaudió los términos de la propuesta antiborrachos.

Señaló que las modificaciones reducirán en una hora el límite del horario de los antros en Zapopan, que hoy terminan a las dos de la mañana, pero con derecho a dos horas extra. Además avaló la sanción de entre 50 a 70 mil pesos para los locales que vendan bebidas a los menores: “Es muy elevada, pero correctiva, porque de esa manera ningún establecimiento va a correr el riesgo de dejar entrar a algún menor”.

Además propuso que a los menores que presenten credenciales falsas se les sancione con servicio social los fines de semana.

Reacciones

GERMÁN RALIS CUMPLIDO

Presidente de la Canirac en Jalisco

“La puedo considerar no equitativa. Guadalajara congrega gran cantidad de turistas y, si me permiten, con más recursos de los que genera Puerto Vallarta: Puerto Vallarta es el líder en turismo de playa y los recursos que genera, pero Guadalajara como ciudad, Guadalajara como marca, genera muchos más recursos”. (CED)

AURELIO LÓPEZ ROCHA

Secretario de Turismo del estado

“Es importante que se redoblen o refuercen los operativos para que el alcoholímetro impida que la gente que, independientemente del horario, conduce con alcohol en la sangre, pueda generar algún accidente”. (CED)

OMAR BORBOA ARELLANO

Regidor del PAN en Zapopan

“En algunas ocasiones, la persona del antro es engañada, y el menor descubierto por las autoridades [dentro de un bar o antro] también tiene una responsabilidad. Tendría que ser una responsabilidad para las dos partes: tanto para el menor que engaña a la autoridad del bar, como también el dueño, por no tener un buen filtro para saber quiénes son los que entran a los establecimientos”.

Fuente: Milenio    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria