
Se postergaría hasta 2013 reforma fiscal.
02/06/2010
Brenda Garza Ávila
Brenda Garza Ávila
Las elecciones del 2012 podrían “estropear” los planes y provocar que la tan sonada “verdadera reforma fiscal” se consolide hasta el 2013.
El presidente de la Caintra Nuevo León, Andrés Garza Herrera lamentó que pese a los esfuerzos del gremio empresarial por impulsar esta iniciativa, actualmente son los interesés políticos-electorales de los legisladores los que toman mayor fuerza.
Un factor negativo adicional es que ya vienen los tiempos presupuestales y esto convierte el escenario en “el peor” para reformar, apuntó.
“Estamos convencidos que por más esfuerzos que se hagan en este momento para abordar el tema de una reforma fiscal y en la que hay que trabajar en su elaboración, resultaría irrelevante.
Es difícil hablarlo (y tener algún avance) con el Poder legislativo, ya que lo que prevalece ahorita es un ambiente político-electoral, tema que esta por encima de los intereses nacionales.
Incluso el tema de elecciones 2012 puede estropear el llevar a cabo una reforma fiscal, inclusive durante el 2011,
Andrés Garza Herrera
tememos que se pueda atrasar hasta el 2013, ya serían 10 años de atraso de buscar una reforma como esta”, expresó.
No obstante puntualizó que se insistirá para que sean tomadas en cuenta las propuestas que ha hecho el sector empresarial en este tema.
Lamentablemente, anticipó, este ya no es momento para sacarla adelante, pues todo (incluso una reforma de Estado) debió darse al arranque de este año.
El titular de la Caintra acentuó que el sistema político de México se encuentra practicamente “paralizado” como consencuencia de la presencia de tiempos políticos y electorales.
“Vamos a trabajar después del tema de las elecciones para buscar que se legisle una reforma fiscal de fondo con los puntos que hemos venido promoviendo y con el esquema de base de contribuyentes que hemos venido diciendo”.
Fuente: El Porvenir
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
