NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Aunque duela se debe aprobar el impuesto del 2%, dice Zambrano.
08/10/2009
Israel Rodríguez y Carlos García
El país necesita soluciones de fondo y serias para crecer, afirma el presidente de Cemex. Con algo debemos sustituir la caída de los excedentes y de la producción de petróleo, opina

Aunque nos duela, el Congreso de la Unión debe

aprobar un impuesto de 2 por ciento al consumo, afirmó Lorenzo Zambrano,

presidente y director general de Cementos Mexicanos (Cemex), uno de los 10

hombres más ricos de México, quien avaló la propuesta fiscal del Ejecutivo

enviada a los legisladores a principios de septiembre.

Entrevistado en el contexto del Foro Global de Energías Renovables,

realizado en esta ciudad, afirmó: Creo que es aceptable, creo que nos alcanzó el

tiempo. Los excedentes petroleros, explicó, han caído por un menor volumen

de producción a lo que se suman los precios tan bajos por barril (de crudo), y

tenemos que sustituir eso con algo.

Lorenzo Zambrano, quien acumula una fortuna calculada en más de mil 700

millones de dólares según la revista Forbes, indicó que en todos los países

exitosos se grava el consumo y se desgrava el impuesto a las personas y a las

empresas, y eso es lo que tenemos que hacer. No hay otra, por más que nos

duela a todos subir los impuestos.

Ya llegó el tiempo de dejarnos de maniobras legislativas, indicó al referirse

al Congreso, y consideró necesario agarrar el toro por los cuernos: el país

necesita soluciones de fondo, soluciones serias para crecer.

No hemos crecido en los últimos 10 años precisamente porque han faltado

las reformas a fondo. Espero que los nuevos legisladores, la Cámara de

Diputados y nuestros senadores, que ya tienen tiempo en sus puestos, nos

sorprendan ahora con reformas de fondo y no sólo pequeños cambios. Si no lo

hacemos bien se condena al país a seguir igual, auguró.

Durante su intervención se refirió al caso de Cemex, donde tiene más de 10

años aplicando un proyecto sectorial que permite medir y certificar los niveles de

emisiones y reportar su disminución, según los lineamientos de la ONU.

Con 51 plantas en 11 países, en México Cemex participa junto con la

española Acción en la construcción de Eurus, el mayor parque eólico de América

Latina, que generará 250 megavatios, con lo que se podría surtir a medio millón

de personas. Cemex, cuyos flujos de ingresos ascienden a más de 5 mil 600

millones de dólares anuales, utiliza llantas trituradas, lodos residuales, residuos

sólidos domésticos y biomasa para operar los hornos donde se hace el cemento.

Fuente: La Jornada    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria