
Detendrán empresas proyectos de etanol.
08/10/2009
Moisés Ramírez
Moisés Ramírez
La sinaloense Destilmex es la única planta que cumple los requisitos que pide Pemex para producir etanol.
La convocatoria lanzada en septiembre para que Pemex licite la compra de etanol, no sirve para nada y cancelará millonarias inversiones en dólares en ese renglón en el País, advirtieron dueños de ingenios, productores de biocombustibles y promotores de ese tipo de proyectos.
Grupo Azucarero México (GAM) duda ahora en invertir unos 40 millones de dólares en la instalación de una planta de etanol en Jalisco.
En Nuevo León, industriales tienen pendiente una inversión de 25 millones de dólares, en la que participaría la brasileña Petrobras.
Isabel Gómez, presidenta de la Fundación E-Misión, aseguró que bajo esas condiciones quedarán fuera las seis, de siete empresas que ya se estaban preparando para participar con Pemex, en un negocio valuado en 6 mil 700 millones de pesos al año.
Todos los entrevistados coincidieron en que la única que podrá participar será la sinaloense Destilmex, quien ya tiene una planta de etanol a base de maíz o sorgo dulce, con una capacidad para abastecer 61 por ciento de los 176 millones de litros que requerirá Guadalajara, a partir del 1 de septiembre del 2011.
El objetivo es que luego se incorporen Monterrey y la Ciudad de México.
Las fuentes explicaron que el fondo del problema radica en los requisitos y condiciones de la convocatoria, pues establecen que los interesados deberán contar con una planta lista para operar, y tener un capital contable de 337 millones de pesos, todo esto antes de que se realice la licitación el próximo 1 de diciembre.
En caso de ser seleccionado, la paraestatal también exige una fianza por 674 millones de pesos y que resulta de 10 por ciento de los 6 mil 748 millones de pesos que Pemex prevé gastar para comprar etanol a partir de 2011.
Los industriales refieren que, por si no fuera poco, Pemex cotizó el precio de compra del etanol al valor en que le costaría sustituir el MTB.
"No sirve para nada la convocatoria, porque no da las bases para hacer que funcione una industria de etanol en nuestro País; el análisis que hicimos demuestra que es totalmente ridícula la convocatoria por los requisitos y el esquema; está para que no se haga", acusó Juan Cortina, director general de GAM, y presidente de la Cámara Nacional Azucarera.
Fuente: Reforma
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
