NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Propone Slim alianzas para obra pública.
08/10/2009
Alma Hernández
Entre 500 y 600 millones de pesos al año se requieren en obras de infraestructura, estimó Carlos Slim

Carlos Slim, presidente de Grupo Carso, planteó que existe abundancia de recursos para financiar proyectos de infraestructura de largo plazo, y que si el sector público no puede solo, puede asociarse con los privados.

"Si el sector público no tiene recursos suficientes para hacer ciertas inversiones, que lo haga asociado con empresas privadas, hay recursos disponibles en México a largo plazo a tasas bajas para cualquier proyecto y que puedan ser rentables", manifestó durante su participación en el Foro Global de Energías Renovables.

El empresario planteó en el evento que se requiere invertir entre 500 y 600 mil millones de pesos al año, lo que equivale a 6 por ciento del Producto Interno Bruto del País.

Destacó que el sector privado podría conseguir financiar proyectos que tradicionalmente ha realizado el sector público, como son los proyectos hídricos que con tarifas diferenciadas y subsidios focalizados pueden ser eficientes y rentables.

También destacó que hay oportunidades de inversión para el sector privado en la petroquímica, el desarrollo de energías renovables y la construcción de plataformas de perforación petrolera, vivienda, y carreteras.

Destacó que se debe aprovechar la coyuntura que está viviendo el País en materia poblacional, ya que se están desplazando de zonas rurales hacia regiones urbanas y están demandando cada vez mayores servicios, educación y empleos.

Agregó que existe mucha posibilidad de inversión privada, a través de los fondos de pensiones.

Los fondos de pensiones en lugar de estar recibiendo lo que da un Cete, que da un poquito, explicó, que reciba lo que da un proyecto maduro donde se tiene certidumbre de los ingresos y de lo que va a generar ese proyecto.

Confió en que esta posibilidad que está dentro de la reforma fiscal que discute actualmente el Legislativo, traiga una combinación adecuada para cuidar la capacidad de compra de la población y al mismo tiempo tener mayores ingresos que permitan fortalecer las finanzas públicas temporalmente.

En este proceso, planteó que se debe coordinar el problema coyuntural por la caída de la actividad económica y al mismo tiempo se generen los empleos, con inversión productiva.

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria