NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Sugieren a Pemex frenar Chicontepec
08/10/2009
Alma Hernández
Pemex no está lista para desarrollar masivamente a Chicontepec, por lo que debe hacer una pausa, dice el director de la CNH

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) determinó que Pemex deberá replantear las actividades que está realizando en Chicontepec, ya que no están dando los resultados esperados.

Entrevistado en el marco del Foro Global de Energías Renovables, Juan Carlos Zepeda, director de la CNH, afirmó que Pemex no está lista para desarrollar masivamente a Chicontepec, por lo que se debe hacer una pausa y replantear las tecnologías que se requieren para su explotación.

"No se está pudiendo incrementar la plataforma de producción, se requiere un plan de desarrollo tecnológico para la zona", dijo Zepeda.

De enero de 2006 a la fecha, se han perforado 74 por ciento más pozos, pero únicamente se ha incrementado la producción en 20 por ciento, planteó el presidente de la Comisión, que supervisará las actividades futuras de producción y exploración de Pemex.

Según los primeros análisis, la producción en Chicontepec es fácil de iniciar, pero difícil de sostener, pues sus pozos pierden energía rápidamente y se requiere meter sistemas de mantenimiento de la producción.

Cada 2 meses se localiza un nuevo pozo que mantiene una producción de entre 19 y 22 mil barriles diarios, como máximo pico, pero comienzan a declinar rápidamente y no es posible mantenerlos con la tecnología que hasta ahora se ha aplicado.

"No estamos listos para desarrollar masivamente a Chicontepec, se debe hacer una pausa y para incorporar tecnologías de recuperación, primero se requiere implementar un plan de desarrollo tecnológico", dijo el presidente de la CNH.

También destacó que una de las principales áreas de oportunidad es la exploración, ya que se ha hecho muy poca exploración tridimensional y tampoco se han explorado las capas subsalinas del Golfo de México.

Dada esta situación, Zepeda planteó que 80 por ciento del territorio nacional no ha sido explorado, ya que la forma de trabajar de Pemex Exploración y Producción es perforar y producir, sin realizar una evaluación exploratoria sobre el área que rodea cada desarrollo.

Ante este panorama, el regulador precisó que México no está sufriendo una crisis en materia de disponibilidad de recursos naturales, sino un reto en materia de transformación de la empresa petrolera.

Pemex debe ser una empresa cuyo objetivo sea crear valor, por lo cual se requiere multiplicar la capacidad de ejecución, darle mayor flexibilidad, así como multiplicar las actividades en exploración y producción, mediante los denominados contratos incentivados.

"Esto no va a ser posible sin una transformación de la empresa petrolera", planteó Zepeda.

Prevén riesgos

La seguridad energética de México se encuentra en riesgo por la elevada dependencia de los hidrocarburos, por lo que es necesario cambiar el paradigma y transformar la forma en que se genera la energía, advirtió la Secretaria de Energía, Georgina Kessel Martínez.

Al inaugurar el Foro Global de Energías Renovables, la funcionaria destacó que como País nos encontramos en un momento histórico, pues además de las afectaciones que conlleva el

uso de hidrocarburos para el medio ambiente, México depende mucho de los hidrocarburos para generar su energía.

Planteó la funcionaria que el Gobierno federal buscará tener un suministro suficiente de energía para toda la población, al mismo tiempo que utilizar menos combustibles fósiles, para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria