
La publicidad de bebidas alcohólicas en Internet, en entredicho.
25/05/2010
Madrid.- Con la era de la Web 2.0, miles de vídeos virales están circulando libremente por la red con un mensaje único que hace referencia a lo bueno que es beber y cómo fomenta la socialidad.
En un reciente estudio realizado por asociaciones norteamericanas de consumidores y diferentes profesores universitarios se pone en entredicho, que se empleen técnicas de Behavioural Targeting para conseguir que este tipo de publicidad llegue a los más jóvenes.
El Behavioural Targeting, es una técnica de segmentación en base al comportamiento o navegación de los usuarios. Utiliza sistemas avanzados que recogen la navegación de los mismos: mostrando a qué contenidos acceden, cuál es la media de tiempo que pasan en ellos, frecuencia de consulta, qué palabras clave buscan… creando así un perfil del usuario.
El Behavioural Targeting permite reaccionar ante dichos perfiles mandando mensajes publicitarios adecuados y mucho más efectivos, ofreciendo una oferta de comercio electrónico pertinente según el perfil, o incluso mostrar contenidos diferentes según el perfil de usuario que visita la página.
Hay que decir que en España y el resto de países europeos también se utilizan este tipo de técnicas para lograr una mayor efectividad en el mensaje que es lanzado por la marca.
Estaremos a la espera de ver la reacción de las autoridades ante la denuncia que ha sido presentada a raíz del estudio realizado y las conclusiones extraídas.
Fuente: MarketiNet
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
