
Pronostican lluvia de amparos contra la ley de establecimientos mercantiles
14/05/2010
Fernando Ríos
Fernando Ríos
Ciudad de México.- De publicarse las reformas a la Ley de Establecimientos Mercantiles, que impone a los negocios con una superficie de más de cien metros cuadrados para que den dos horas gratis de estacionamiento a sus clientes, provocará una lluvia de amparos que hará nula la medida, advirtió Arturo Mendicuti Narro, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Ciudad de México).
El dirigente empresarial consideró que la medida es inconstitucional, además de que atenta contra la propiedad privada, pues, dijo, se dispone de bienes parte del patrimonio de las personas y de las empresas y sin mayor estudio se quieren establecer políticas generales.
Por otra parte, indicó, la Ciudad de México no tiene los espacios para estacionamiento que la realidad requiere, por lo que recomendó a las autoridades capitalinas contar con un plan integral de desarrollo de estacionamientos, profesional y bien planteado y que incluya financiamiento y facilidades para obtener los permisos, con la finalidad de resolver el problema de falta de espacios para estacionamiento en la capital del país.
De concretarse la medida, aseguró, tendría como resultado que las personas que viajan en transporte público subsidiarían a quienes tienen vehículo, porque los comercios incrementarían sus precios para poder sostener la medida.
Dijo que esta medida afectaría a un número indeterminado de panaderías, zapaterías y otra serie de pequeños negocios que no cuentan con estacionamiento, cuando en la zona donde se ubican no existen estacionamientos públicos suficientes.
Agregó que en zonas como las colonias Polanco y Condesa, así como las tres cuartas partes de la Ciudad de México, hacen faltan estacionamientos, detalló.
Por otra parte, Mendicuti Narro indicó que aunque todavía se siente la crisis, sin embargo, ya se ve la salida. Indicó que espera que para el último cuatrimestre de este año ya se tengan niveles similares al mismo periodo del 2008.
Fuente: El Sol de México
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
