
Disminuyen en Veracruz accidentes viales por consumo de
alcohol.
05/01/2015
Yhadira Paredes
Yhadira Paredes
Xalapa., 5 enero 2015.- La mortalidad en el estado de Veracruz
por accidentes vehiculares ocasionados por el consumo de alcohol
ha disminuido, aseguró el secretario técnico del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes, Pedro Muzquiz Peña, quien refirió que
se es de los pocos estados que está disminuyendo la mortalidad
por accidentes a nivel nacional.
En entrevista, el funcionario dependiente de la Secretaría de Salud comentó que Veracruz se ubica en el lugar 31 con menor tasa de mortalidad, con 8.9 muertes por cada 100 mil habitantes, la media nacional es de 14.6.
“Estamos 40 por ciento por debajo de la media nacional, somos el estado 31 con menor tasa de mortalidad y hemos estado disminuyéndolo año tras año y mucho como Consejo lo digo, gracias al apoyo de la Dirección General de Tránsito con las alcoholimetrías”.
Cuestionado en torno a que las redes sociales son utilizadas por los jóvenes durante las noches de fin de semana para avisarse sobre la ubicación de los retenes de alcoholimetría, aseveró que esta situación tiene dos efectos el primero que si una persona es capaz de avisarse es porque se encuentra someramente capaz de manejar una unidad.
“Si es capaz de abrir su celular, entrar al Facebook, al Twitter, al whats app y logran trazar una ruta alterna para evitar el alcoholímetro van haciendo actos consientes y lo que quiere Tránsito y la secretaría de Salud es que la gente llegue bien a su casa, a lo mejor un poquito tomada pero bien”.
Lo que preocupa, agregó que aquellos que son incapaces de ver su celular, enviar un mensaje o solicitar información sobre la instalación de los puestos de alcoholimetría, pues esos son los que deben caer en los retenes para evitar accidentes.
Indicó que esta situación no es para sancionarlos, sino para evitar que se lesionen o lesionen a otras personas, al ser incapaces de hacer actos conscientes”.
Fuente: Veracruzanos.info
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
