
El Sol Azteca presentará esta semana su propuesta de paquete económico.
06/10/2009
Víctor Ballinas y Enrique Méndez
Víctor Ballinas y Enrique Méndez
Vamos por una reorientación profunda en la política respectiva: Encinas
Las fracciones del PRD en el Congreso anunciaron que este misma semana
presentarán su propuesta alternativa a la iniciativa enviada por el Ejecutivo
federal de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para 2010.
Vamos por una reorientación profunda, no sólo de esos instrumentos legales,
sino del modelo económico del país, sostuvo Alejandro Encinas, coordinador de
los diputados.
Carlos Navarrete, líder de los senadores, declaró que hoy mismo los
legisladores de ese partido se reunirán para definirse respecto de cada uno de los
temas del paquete económico y ver qué no aceptaremos, qué cosas pasan y las
sugerencias complementarias.
Encinas refirió que los legisladores perredistas elaboran una propuesta para
garantizar no sólo que se supere el boquete fiscal de 300 mil millones de pesos en
este año, sino que además se logre el crecimiento económico y el desarrollo
nacional. Confió en que la bancada del PRI no admita la aplicación de un
impuesto de 2 por ciento al consumo, porque se profundizaría la recesión.
El PRD planteará también obtener y canalizar recursos adicionales para la
actividad productiva, mediante la aplicación de un sistema fiscal equitativo y
progresivo. Se trata, detalló, de ejercer una recaudación de impuestos de acuerdo
con los niveles de ingreso de todos los sectores, y no gravando más el consumo
de la ya muy debilitada economía popular y de las pequeñas y medianas
empresas, que son la principal fuente de empleo.
Navarrete indicó que el tema no es sólo de finanzas públicas. Si el gobierno
lo ve sólo así, se equivocará en el diagnóstico. Es más integral; es de ingresogasto,
sí, pero también de inversión para el crecimiento, competitividad y
competencia, de acopio de recursos internacionales y nacionales para financiar
medidas de crecimiento económico. Si no se ve de manera integral, las cuentas
no salen.
Respecto de la propuesta de elaborar una canasta básica de alimentos y
medicinas que estarían exentos del nuevo impuesto del 2 por ciento, Navarrete
opinó que esa contribución de gravamen generalizado al consumo es el árbol que nos está impidiendo ver el bosque. Por ello es importante que esta semana o
a más tardar la próxima haya una definición clara de los grupos parlamentarios de
si se acepta.
Entonces, acotó, una vez resuelto esto, se podrá discutir el resto del paquete,
que es el impuesto a las telecomunicaciones, la consolidación fiscal y el
incremento al ISR, entre otros.
El coordinador de política económica de la fracción del PRD, Francisco
Castellón Fonseca, dijo que su partido no comparte la propuesta del PRI ni lo que
dice la ONU referente a que se elabore una canasta básica de alimentos y
medicinas sin impuesto.
Fuente: La Jornada
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
