
Preparan nuevas reglas en publicidad comparativa.
06/10/2009
Notimex
Notimex
Las empresas que recurren a comparar precios para hacer publicidad, como las tiendas de autoservicio y
departamentales, empresas de telecomunicaciones o de productos de belleza e higiene, deberán sujetarse a nuevas
reglas para evitar engaños a los consumidores.
Ello, después de que la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) emitió ya el dictamen final que permitirá a
la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) establecer nuevas reglas sobre este tipo de publicidad, una vez
que se publiquen en el Diario Oficial.
Durante el primer semestre de 2009, la Profeco detectó 47 casos de publicidad comparativa de estos proveedores,
los cuales contienen elementos que inducen a error o confusión al consumidor.
Por ello, el organismo envió a la Cofemer los lineamientos sobre publicidad comparativa, en los cuales se ponen
condiciones a los proveedores que se anuncien a través de la exhibición de sus productos frente a los de la
competencia.
En el anteproyecto, la Profeco expuso que a pesar de que tiene facultades para vigilar, verificar y sancionar la
información o publicidad comparativa, su reglamento no contiene criterios específicos que definan cómo debe
realizarse la práctica comparativa de precios.
Con la resolución de Cofemer, la Procuraduría podrá establecer reglas bajo las que se podrá realizar la comparación
de precios de bienes, productos y servicios, a fin de que esta práctica promueva la competencia, mejore precios y
proporcione información al consumidor para sus decisiones de consumo.
También se podrán corregir las asimetrías de información en el mercado, las cuales se generan cuando la
comparación de precios tiene datos, frases o demás elementos que inducen a error o confusión al consumidor.
En opinión de la Cofemer, estos lineamientos generarán certeza a la industria y a la autoridad para el análisis de las
prácticas de comparación de precios de bienes, productos y servicios.
Una vez emitido el dictamen final, la Profeco podrá proceder con las formalidades para la publicación del
anteproyecto en el Diario Oficial de la Federación. (Notimex)
Fuente: El Universal
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
