
Partidos frenan la economía: Coparmex
29/04/2010
Édgar González
Édgar González
Aunque los indicadores económicos tienen mejores síntomas, aún hay riesgos y no se puede hablar todavía de haber superado la crisis económica, como se plantea a nivel nacional, explicó el líder de la Coparmex en la Región Sureste de Coahuila, Francisco Flores Pineda.
Además de no echar campanasa vuelo, el dirigente empresarial culpó del estancamiento del país a los partidos políticos, porque por sus intereses no avanzan las reformas energética, fiscal y laboral que el país y la Iniciativa Privada requieren para competir en este mundo global.
La economía mejora, sin embargo, deben advertirse todavía riesgos; pues la mejora es porque Estados Unidos apoya su desarrollo interno y eso nos ayuda.
Llamó a la población a ser todavía precavidos con su gasto y no empezar a gastar en forma desmedida, sino esperarse para ver conocer el comportamiento económico del segundosemestre de este año.
Sobre la región Sureste deCoahuila dijo que se está dando una recuperación y mejores resultados que las perspectivas planteadas, se empieza a generar más empleo y la recuperación estámejor que la media nacional.
Flores Pineda tambiénreprochó a los partidos políticos que no hayan hecho su trabajo de aprobarnuevas reformas por intereses.
Dijo que la iniciativaprivada nacional está incluso trabajando en nuevos modelos laborales sinlesionar a la clase trabajadora ante la ausencia de un marco jurídico.
En la reforma fiscal sólo sehicieron parches y en la reforma energética se terminó aprobando una reforma ala Ley de Pemex, la cual resultó muy acotada.
Llamó a los partidos a romper esquemas y evitar la intromisión de intereses porque el país se está quedando atrás, además de que lo importante no es quién gane con las reformas, sino que se necesitan.
Fuente: Vanguardia
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
