NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Inseguridad, pega a negocios: CCE
21/04/2010
Fernando Franco
El pleno del Consejo Coordinador Empresarial señala que de nada sirve tener una posición geográfica privilegiada, si no aprovechamos el potencial que tiene la economía. Aseguran que faltan leyes contra el crimen organizado

La falta de competitividad que acecha y tiene atrapado a México no le permite explotar su capacidad productiva al máximo, suceso que es objeto de risa entre las naciones con similar o igual condición económica a la nuestra, dijo Claudio X. González, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN).

“Nuestros competidores están muy contentos porque no estamos despertando, no realizamos lo necesario para crecer; me atrevo a decir que algunos de ellos se ríen de nosotros porque han de decir que no aprovechamos la posición geográfica privilegiada que tenemos, la mano de obra y el potencial de mercado interno”, comentó.

The Global Competitiveness Report 2009-2010, que elabora el World Economic Forum (WEF), ubicó a México en el lugar 60 de 133 países, la misma posición que ocupó el año pasado.

Entre las dificultades que el reporte reconoce como más graves destacan el crimen organizado (posición 129 de 133), calidad de educación en matemáticas y ciencias (127), costo del crimen y violencia en los negocios, así como confianza en los servicios policiacos (ambos en el lugar 124).

Por el contrario, entre los puntos positivos sobresalen el tamaño del mercado doméstico (peldaño 11); tamaño del mercado externo (16) y asientos disponibles por kilometro de infraestructura (20).

El también presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark aseguró que el principal problema de la economía nacional, incluso arriba de la inseguridad y de tantos otros, es la falta de crecimiento y el hecho de que no nos decidimos a emplear la máxima capacidad de expansión con que cuenta la nación.

Subrayó que México no sube escalones en los rankings de competitividad porque está atrapado en los “mitos, tabúes y obstáculos”, a diferencia de otras naciones que sí están tomando las medidas necesarias para darse a notar en la economía internacional.

De ahí, sostuvo, que las empresas nacionales y extranjeras busquen oportunidades de inversión en otros países, tales como China, India y Brasil...

Fuente: Excélsior    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria