
Atajan privilegios de donatarias.
02/10/2009
Arturo Rivero
Arturo Rivero
Para 2010 se contempla que las donatarias presenten su declaración informativa de ingresos y egresos; actualmente no lo tienen que hacer.
El Gobierno federal plantea eliminar los tratos preferenciales de las personas morales autorizadas para recibir donativos, ya que actualmente no todas cumplen con sus obligaciones ante Hacienda, lo que dificulta la fiscalización de los recursos que obtienen por esa vía.
Para la miscelánea fiscal 2010, en manos del Poder Legislativo, se contempla que todas las donatarias sin excepción presenten su declaración informativa de ingresos y egresos con el fin de consolidar sus obligaciones en materia de transparencia, lo que permitirá a la autoridad contar con información más completa.
Actualmente no presentan declaración informativa.
Con estos datos, se agrega, se dará cumplimiento a la obligación de la Secretaría de Hacienda de elaborar un Reporte Anual de Donatarias Autorizadas y mayor certidumbre jurídica respecto a las actividades que pueden ejecutar, además de asegurar la transparencia.
Raquel Aguilar, consultora fiscal de IDC Asesor Jurídico y Fiscal, aseguró que actualmente las donatarias no pagan ningún tipo de impuesto y por otro lado no están obligadas a presentar ninguna declaración informativa.
La situación se ha prestado a que corporativos de gran tamaño creen este tipo de figuras para evadir impuestos con estrategias legales.
La especialista explicó que, según la propuesta de Hacienda, estas personas morales no podrán tener ingresos superiores al 10 por ciento por fines distintos a la actividad para la cual fueron creadas.
"De obtener ingresos superiores al porcentaje del 10 por ciento tendrán que pagar impuestos", comentó Aguilar.
Las donatarias deben dedicarse exclusivamente a la consecución de su objeto social y no a actividades empresariales.
Fuente: Reforma
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
