
Funciona campaña Conductor Seguro.
21/05/2014
Fabiola P. Cañedo
Fabiola P. Cañedo
A menos de un mes de la aplicación de la campaña de Conductor Seguro, no se detuvo a jóvenes en el operativo de alcoholímetro, por lo que consideran que ha funcionado la concientización en este sector, y se ampliará al de los adultos.
Víctor Frías, presidente del Consejo Consultivo de Vialidad, dijo que en los operativos se detectó que los jóvenes llevaban un conductor seguro, quien no había consumido alcohol y era el encargado de manejar el vehículo y llevar a todos a sus casas, sin embargo, se detectó a 21 personas, en el rango de edad de 30 a 50 años, que fueron detenidos durante el operativo.
"En esto nos vamos a enfocar en la próxima campaña", indicó.
Señaló que en la campaña participa la mayoría de los negocios adheridos a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), así como a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), que participan con promociones y descuentos para las personas que porten el pin y pulsera de Conductor Seguro.
CAMPAÑA
De acuerdo a los Tribunales de Justicia Municipal, las principales causas de accidentes en Torreón son la falta de precaución, el exceso de velocidad y el consumir bebidas embriagantes, por lo que el pasado 1 de mayo se arrancó la campaña de prevención de accidentes Conductor Seguro, con el objetivo de concientizar a los ciudadanos sobre mejorar la conducta vial y reducir el número de percances.
La campaña busca informar a la ciudadanía sobre las consecuencias que tiene manejar en estado de ebriedad, sin respetar los límites de velocidad, a fin de crear una conciencia de cuidado y con ello la cultura de la prevención, donde siempre exista un responsable que no consuma alcohol y que sea él quien maneje el vehículo.
Los negocios que están dentro de la campaña ofrecen bebidas sin alcohol o descuentos en platillos a aquellas personas que se identifiquen en los establecimientos como Conductor Seguro, portando su medalla y pulsera.
SANCIONES
Las multas que se pueden llevar los conductores en Torreón, relativas a la falta de precaución al manejar y al consumo de bebidas embriagantes, son muy elevadas.
Por ejemplo, por conducir en estado de ebriedad, son cinco mil 120 pesos de multa, por negarse a la prueba del alcoholímetro son tres mil 840 y por traer bebidas alcohólicas abiertas dentro del vehículo, son mil 920 pesos.
Como parte de esta campaña, se colocó el "monumento a la imprudencia", un vehículo siniestrado en un camellón de bulevar Independencia y calle Rubén Darío, cerca del Periférico.
Sanciones
Las multas:
Conducir en estado de ebriedad: 5 mil 120
Utilizar el celular al conducir: 640
Manejar a exceso de velocidad: Mil 280 pesos.
No utilizar los cinturones de seguridad: 640
Maquillarse al volante: 256
No respetar zonas peatonales: 640
Negarse a la prueba del alcoholímetro: 3 mil 840
Traer bebidas alcohólicas abiertas: mil 920
Fuente: El Siglo de Torréon
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
