
Operativos inciden en la baja de accidentes viales
13/05/2014
Luis Alberto López
Luis Alberto López
el representante del Consejo Consultivo de Vialidad resaltó que el operativo Alcoholímetro ha arrojado buenos resultados en su nueva etapa, es decir, desde que comenzaron a colocarse dos filtros de revisión de manera simultánea.
Torreón, Coahuila
Aunque los accidentes han disminuido a causa de diversos operativos como el Alcoholímetro, el Consejo de Vialidad resaltó que hace falta la incorporación de un módulo de expedición de licencias en el Parque de Educación Vial.
El presidente Víctor Frías, indicó que con ese servicio adicional la gente podría acudir a solicitar pruebas de manejo y de esa forma habría una mejor cultura vial entre los torreonenses.
Indicó que los recursos del trámite del permiso para conducir no serían para las instalaciones, sino para el Gobierno del Estado, debido a que con cada examen teórico o práctico que soliciten recibirían ingresos para mejorar sus labores de fomento de la cultura vial.
"Recibimos mantenimiento de las instalaciones de parte del municipio, sin embargo necesitamos recursos que podrían darse con la aplicación de exámenes teóricos
o prácticos", indicó.
El centro ya cuenta con lo necesario en cuanto a infraestructura para colocar el módulo de expedición de licencias, pero les falta el personal del Gobierno del Estado.
“Sabemos que hay tres o cuatro módulos donde estaba la Secretaría de Finanzas del Estado, nosotros solamente les pedimos dos personas porque tenemos la
infraestructura para colocar uno propio”, declaró.
OPERATIVOS DEJAN BUENOS RESULTADOS
Por otra parte, el representante del Consejo Consultivo de Vialidad resaltó que el operativo Alcoholímetro ha arrojado buenos resultados en su nueva etapa, es decir, desde que comenzaron a colocarse dos filtros de revisión de manera simultánea.
“La campaña que recientemente se implementó de Conductor Seguro ha tenido buenos resultados, ya que durante la primera semana hubo una disminución del 50% en el número de accidentes vinculados con el alcohol, además de que fueron consignadas menos personas durante el alcoholímetro”, indicó.
Al conocer las multas que podrían pagar fue de los principales factores que influyeron en la baja de accidentes un 50% la primera semana.
Durante ese período la mayor parte de las personas detenidas corresponden a personas adultas y no jóvenes, lo cual es una buena señal. Por lo que comentó que la difusión de las multas expedidas por manejar en estado inconveniente fue una buena herramienta para disminuir accidentes.
“La multa normal es de 6 mil pesos, sin embargo con demás trámites que hay la cantidad puede ascender hasta 10 mil pesos”. Comentó que no se descarta que haya incluso hasta tres filtros del alcoholímetro en la ciudad.
En cuanto a otro tipo de movilizaciones, Guillermo Flores Sánchez, titular de la Dirección de Tránsito y Vialidad, informó que durante la primera semana del operativo carrusel en la carretera Torreón-San Pedro, en el tramo que abarca del Nudo Mixteco hasta el Estadio Corona, no se presentaron accidentes.
Fueron expedidas 600 multas, de las cuales la mayoría se desprenden de conducir a exceso de velocidad. En la movilización han participado alrededor de 15 unidades con dos elementos cada una.
Fuente: Milenio
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
