NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Competencia interna, la primera gran batalla
19/04/2010
Yolanda Morales
México escalaría 10 posiciones en el índice mundial de competitividad de la Escuela de Negocios de Suiza si fortalece la competencia doméstica. La economía mexicana ocupa la posición 46 de 57 evaluadas en competitividad, según este índice.

México escalaría 10 posiciones en el índice mundial de competitividad de la Escuela de Negocios de Suiza (IMD, por su sigla en inglés) si fortalece la competencia doméstica, estima Suzanne Rosselete, coautora del reporte.

Actualmente, la economía mexicana ocupa la posición 46 de 57 evaluadas en competitividad, según este índice.

En conversación con El Economista, Rosselete accede a explicar que éste ha sido el caso de dos exitosos reformadores, como son Chile y Turquía, que al paso de siete años se han convertido en mercados protegidos contra participaciones monopólicas.

“Turquía y Chile tienen mercados protegidos contra participaciones monopólicas, no discriminan la inversión de extranjeros y están abiertos a la privatización de varios sectores. Además, sus gobiernos han enviado mensajes fuertes de que en sus territorios se garantiza la competencia interna que es multiplicadora de la competitividad mundial”, puntualiza.

Consultados para conocer el impacto que podría tener en la percepción de inversionistas un cambio en la ley de competencia mexicana o la reforma laboral, expertos en competitividad del IMD, Foro Económico Mundial (WEF) y “Doing Business” (DB) del Banco Mundial detallan que no basta con quedarse en el discurso.

Tiene que analizarse el tipo de reforma y su implementación para garantizar que impulsará un cambio positivo en los comparativos mundiales.

Punta de lanza

Irene Mía, economista senior de la red de Competitividad del Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés), comenta que cualquier reforma que vaya hacia la flexibilización del mercado laboral y a mejorar las condiciones de competencia tendrá que impulsar al país a mejorar en la competitividad mundial, sin embargo, advierte que es muy pronto para medir el efecto que tendrá la economía mexicana, de aprobarse algúno de estos cambios.

Actualmente, México ocupa el lugar 60 de un universo de 134 economías, en el comparativo de competitividad del Foro EconÓmico Mundial.

Fuente: El Economista    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria